ESCUCHA LA NOTA
E-VERACRUZ CONSULTA.— La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó el jueves el triunfo de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en la elección municipal de Poza Rica, con lo que Adanely Rodríguez Rodríguez asumirá la presidencia municipal el próximo 1 de enero de 2026.
El fallo fue aprobado por mayoría de seis votos contra uno, al considerar que el recuento voto por voto otorgó certeza y transparencia al resultado electoral, por lo que se desechó la impugnación presentada por Movimiento Ciudadano (MC). Con esta resolución, concluyó de manera definitiva el proceso de impugnaciones promovidas por la oposición.
“Triunfó la democracia”: Ramírez Zepeta
Tras el fallo, el dirigente estatal de MORENA en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta, celebró la decisión del tribunal y afirmó que el partido respaldará al nuevo gobierno municipal en las tareas de reconstrucción tras las recientes inundaciones que afectaron a Poza Rica.
“Hoy podemos afirmar con claridad que triunfó la democracia en Poza Rica. La última instancia electoral ha hablado y se respeta la voluntad del pueblo. Este triunfo es del pueblo y para el pueblo, y demuestra que en Veracruz la transformación sigue firme”, expresó.
Recordó que tanto el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) como la Sala Regional Xalapa del TEPJF habían confirmado previamente la validez de la elección, lo cual ahora quedó ratificado por la Sala Superior.
El fallo ocurre en un momento complejo para Poza Rica, uno de los municipios más afectados por las lluvias e inundaciones recientes que devastaron colonias completas y obligaron a cientos de familias a recibir ayuda emergente. MORENA aseguró que acompañará al nuevo gobierno en las acciones de apoyo y reconstrucción.
Movimiento Ciudadano agotó recursos
El excandidato de MC, Emilio Olvera Andrade, agotó todas las vías legales para revertir el resultado de los comicios celebrados el pasado 1 de junio. En sesión pública, el pleno del TEPJF resolvió por mayoría los recursos de reconsideración SUP-REC-524/2025 y SUP-REC-531/2025, promovidos por Olvera y su partido, los cuales fueron desechados por no cumplir con los requisitos de procedencia.
El magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, ponente de ambos casos, explicó que no existía materia para reabrir el análisis de los resultados, al no acreditarse violaciones constitucionales.
“Los recurrentes no plantearon la aplicación de normas a un deber constitucional, por lo que los argumentos sobre nulidad de casillas o cómputo no pueden entenderse como temas de constitucionalidad”, precisó.
Los promoventes habían solicitado revisar la cadena de custodia de la paquetería electoral, la nulidad de casillas y la validez de más de 400 votos, pero el tribunal concluyó que las pruebas presentadas no cumplían con la carga argumentativa exigida.
Reacciones de la oposición
Tras la resolución, el dirigente nacional de MC, Jorge Álvarez Máynez, calificó el fallo como un “fraude electoral consumado”, acusando al tribunal de favorecer al partido en el poder.
“Por mayoría, el TEPJF ha consumado el fraude electoral en Poza Rica. MORENA roba, miente y traiciona al pueblo de México”, escribió en redes sociales.
Por su parte, Emilio Olvera Andrade lamentó la decisión y aseguró que continuará en la actividad política:
“Se consumó el fraude que ya había avisado. Nos arrebatan la presidencia municipal al pueblo de Poza Rica. Pero rendidos no estamos; en 2027 vamos a quitarles el Congreso local y en 2030 la gubernatura”, afirmó.
Antecedente
El caso tuvo su origen en los recursos interpuestos tras la sentencia del Tribunal Electoral de Veracruz, que el 16 de septiembre modificó los resultados electorales al otorgar la victoria a Rodríguez Rodríguez después de un recuento total de las 250 casillas instaladas el 1 de junio.
El Consejo General del OPLE Veracruz entregó la constancia de mayoría a la candidata de MORENA–PVEM el 17 de septiembre, en cumplimiento con dicha resolución.
Con la sentencia definitiva del TEPJF, Adanely Rodríguez Rodríguez asumirá la Alcaldía de Poza Rica el 1 de enero de 2026, cerrando uno de los procesos electorales más disputados del año en Veracruz.