RADIOFORMULA/David Fulladosa.-El Departamento del Tesoro sancionó a la organización criminal de Tráfico de Personas Bhardwaj, con sede en Cancún, a su líder, Vikrant Bhardwaj, a 3 personas más y a 16 empresas que supuestamente realizaron tráfico de migrantes indocumentados desde Europa, Oriente Medio, Asia, Sudamérica para llevarlos a Estados Unidos.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) señaló que esta organización también está involucrada en delitos como narcotráfico, soborno y lavado de dinero, así como recibe apoyo del Cártel de Sinaloa.
“La organización Bhardwaj HSO es una organización sofisticada que ha combinado diversos métodos de transporte para facilitar el viaje —por aire y mar— de migrantes indocumentados provenientes de países que representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos. La Bhardwaj HSO utiliza sus propios yates y marinas para transportar a los migrantes indocumentados a México», indicó la OFAC en un comunicado.
Luego de que llegan a Cancún, esta organización les da alojamiento en hostales y hoteles y posteriormente coordina el traslado de los migrantes a la frontera entre México y Estados Unidos.
“En colaboración con miembros de la organización criminal transnacional Hernández Salas, designada por la OFAC, la Bhardwaj HSO ha utilizado el corredor Tapachula-Cancún-Mexicali para introducir ilegalmente migrantes indocumentados a Estados Unidos”, puntualizó la OFAC.
¿Quiénes fueron las personas sancionadas por la OFAC?
La OFAC sancionó a las siguientes cuatro personas, de la India y México, vinculadas con esta organización acusada por tráfico de personas:
Vikrant Bhardwaj: es el líder y tiene la nacionalidad india y mexicana. Él se autodenomina como fundador y director de varias empresas en México, India y los Emiratos Árabes Unidos, pero se le acusa de tráfico de personas y narcotráfico.
José Germán Valadez Flores: empresario y acusado de narcotráfico es estrecho colaborador de Bhardwaj. Se le señala de sobornar a funcionarios mexicanos corruptos.
Jorge Alejandro Mendoza Villegas: expolicía de Quintana Roo; se le investiga por tener acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún para coordinar la llegada y salida de migrantes indocumentados.
Inu Rani: es esposa de Bhardwaj, tiene la nacionalidad india y mexicana, así como participa en las operaciones financieras de su esposo.
Estas son las empresas vinculadas a la organización criminal Bhardwaj
Mientras que la OFAC sancionó a las siguientes 11 empresas con sede en la India, México y Emiratos Árabes Unidos que están relacionadas con Bhardwaj:
Un restaurante y bar en la India: Michigantap Hospitality Private Limited
Tres empresas dedicadas a actividades inmobiliarias en India y los Emiratos Árabes Unidos: VVN Buildcon Private Limited , Bhavishya Realcon Private Limited y VVN Real Estate L.L.C.
Black Gold Plus Energies Trading L.L.C. es una empresa comercializadora de energía y combustibles con sede en los Emiratos Árabes Unidos .
Dos empresas de servicios de navegación y turismo con sede en México: V AND V Astillero , S.A. de C.V. y Operadora Turística Princesa, S.A. de C.V.
Un supermercado en México: VNV Store , S.A. de C.V.
Una empresa inmobiliaria: Bhardwaj , S.A. de C.V.
Un proveedor de servicios de apoyo empresarial: Thercumex , S.A. de C.V.
Un minorista de textiles: VNV Fashions , S.A. de C.V.
Mientras que sancionaron a las siguientes tres empresas con sede en México por estar vinculadas con Valadez Flores:
Una empresa constructora: Constructora Gerlife, S. A . dic . V.
Una empresa de transporte: Comercializadora Vespa, S. A . dic . V.
Una empresa de servicios de reservas: Comercialicun , S. A . dic . V.
También se sancionó a la empresa inmobiliaria de la India Veena Shivani Estates Private Limited por estar vinculada con Bhardwaj y Rani; así como a la constructora, con sede en México, Cargas y Regulaciones Eléctricas, S.A. de C.V. por estar relacionada con Mendoza Villegas.
“La acción de hoy se llevó a cabo en virtud de la Orden Ejecutiva (OE) 13581, modificada por la OE 13863 (en adelante, “OE 13581, modificada”), que tiene como objetivo a las organizaciones criminales transnacionales y sus estructuras de apoyo”, explicó la dependencia sobre las sanciones a las empresas y sujetos.