ESUCHA LA NOTA
Tuxpan.-Habitantes de la congregación Higueral, en el municipio de Tuxpan, denunciaron que no todos los damnificados por la reciente inundación están siendo censados para acceder a los apoyos del gobierno. Una de ellas, la señora Guillermina Rocha Matus, relató que en el terreno de su mamá viven varios familiares que también perdieron todo, pero solo su mamá fue registrada.
“Acudieron a encuestar a los damnificados, mi familia son damnificados; acudió la persona y en ese mismo terreno vive mi sobrino y otra hermana también de la tercera edad, pero dijo el encuestador y de mal humor que nada más tenía que encuestar a mi mamá como dueña”, contó.
Explicó que el encuestador les argumentó que, por vivir en el mismo predio, los demás no podían ser considerados en el censo. “Dijo que los otros le pagan renta a mi mamá, entonces como dice que son en el mismo predio, no podía encuestar a los demás”, relató.
Sin embargo, Guillermina insistió en que, aunque comparten terreno, las viviendas son independientes. “Son cuartos independientes. Cada uno tenía sus cosas, su cama, su ropa, todo lo que necesita un cuarto para vivir, pero ya no tienen nada”, lamentó.
La familia vive en el Higueral, municipio de Tuxpan, donde el agua alcanzó hasta metro y medio de altura. “La construcción sí quedó, pero está toda llena de lodo; mis hermanas siguen sacando el lodo porque no pueden así rápido. Mi sobrino perdió todo: ropa, colchones, todo se lo llevó el agua”, expresó.
En la vivienda habitan dos adultos mayores, de 68 y 86 años, además de un joven de unos 27 años. “Mi mamá ya no se puede valer por sí misma; la ayudamos a pararse, pero sola ya no puede”, contó Guillermina.
La mujer pidió que las autoridades revisen el caso y no excluyan a las familias que, aunque comparten terreno, mantienen hogares separados. “Pedimos que los encuesten para que los incluyan en los apoyos, por lo menos para que se compren una cama o algo, porque perdieron todo”, expresó.
Finalmente, denunció que el encuestador los trató de forma descortés. “Tengo el nombre de la persona que fue y los trató todavía despóticamente, déspota el señor con su chaleco guinda. Se llama Sebastián Orantes Muñoz, dijo.
Guillermina Rocha Matus agregó: “Entonces yo le digo a mi hermana: «En una cuartería donde viven veinte, ¿nada más van a censar al de la entrada?’ Pues no, obviamente que no», concluyó.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
