Ante el inicio de la campaña invernal de vacunación que incluye al COVID-19, los casos de esta enfermedad todavía se presentan en el país, aunque no son motivo de preocupación entre las autoridades sanitarias. La Ciudad de México y Baja California Sur son las entidades que más casos concentran en las últimas semanas.
De acuerdo con el más reciente Boletín Epidemiológico, emitido por la Secretaría de Salud, se presentaron 119 nuevos casos de COVID-19 a nivel nacional, en la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre, para un total de 6 mil 736 casos en lo que va del presente año.
La Ciudad de México se mantiene como la entidad con más casos de COVID-19, ya que acumula 92 reportes entre el 7 de septiembre y el 4 de octubre del año en curso. En el segundo lugar se encuentra Baja California Sur, con 45 casos en el mismo periodo.
Otros estados donde también se han presentado casos relacionados con el virus SARS-CoV-2 son: Hidalgo, con 27 casos, entre el 7 de septiembre y el 4 de octubre; el Estado de México, con 26 casos; San Luis Potosí, con 26 registros; así como Nuevo León, con 25 casos en las últimas cuatro semanas analizadas.
En el acumulado anual, la Ciudad de México cuenta con mil 459 casos, de los cuales, 524 se han presentado en hombres y 907 en mujeres. Querétaro acumula 578 casos; Estado de México, con 519 casos; así como Nuevo León, con 518 casos.
Chiapas es la entidad del país con menos casos de COVID-19 en lo que va del año, pues sólo cuenta con 34 registros. En la última semana analizada por las autoridades sanitarias, sólo los estados de Chihuahua y Guerrero no presentaron ni un caso.
¿Cómo obtener el certificado de vacunación?
En el caso de que hayas perdido tu certificado de vacunación de COVID-19 puedes volver a descargarlo en la siguiente dirección:
cvcovid.salud.gob.mx. En dicho sitio sólo tienes que proporcionar tu CURP y la liga para descargar el documento se enviará al correo electrónico que diste de alta en el sitio de Mi Vacuna.
A través del mismo sitio, el gobierno federal recuerda que la liga de descarga sólo cuenta con una hora y media de vigencia; además de que le piden a las personas revisar la bandeja de “correo no deseado”, en caso de que no aparezca en los primeros mensajes.
Recordemos que el certificado de vacunación COVID-19 es un documento que, en ocasiones, suelen pedir a la hora de buscar un nuevo empleo o en instituciones educativas. Durante la presente temporada invernal, el refuerzo sólo se aplicará a menos de hasta cinco años de edad, adultos mayores y personas con comorbilidades.