miércoles, octubre 15, 2025

Productores agrícolas toman casetas, carreteras y calles en varios estados por crisis en el campo

México.-La mañana de este martes 14 de octubre, miles de agricultores se movilizaron en varios estados en protesta por la falta de soluciones del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ante la crisis que atraviesa el campo mexicano.

Los productores buscan con esta protesta ser recibidos por Sheinbaum en un foro de diálogo que permita exponerle la realidad del campo y hacerle peticiones para fortalecer el sector agrícola.

Desde tractores hasta maquinaria pesada, los agricultores mexicanos tomaron las carreteras para bloquear las casetas, mientras que en la Ciudad de México se espera que se manifiesten en las inmediaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como en la Secretaría de Economía.

Guardia Nacional Carreteras informó que la caseta de cobro en la carretera Zacatecas – Aguascalientes estaba cerrada en ambos sentidos por la presencia de manifestantes, así como la plaza de cobro de la carretera Zacatecas-Durango; medios locales también reportan el bloqueo en la Zacatecas-Saltillo.

Asimismo, los productores agrícolas se manifestaron en Celaya, León, Irapuato, San Miguel de Allende y Guanajuato, de acuerdo con reportes locales.

También se reportó que productores del campo en Jalisco cerrarán la carretera Guadalajara-Manzanillo, así como la caseta de Ocotlán, cerca de los límites con Michoacán.

Además, en el estado vecino de Jalisco, las autoridades informaron bloqueos por campesinos en Avenida Madero y Calzada la Huerta, en Morelia; en Libramiento Sur Zamora-Jacona; carretera Jiquilpan-Sahuayo; Bulevar Francisco J. Mujica, en Ario de Rosales; carretera Sahuayo-La Barca Ref; Carretera de Penjamillo y en la autopista Occidente México-Guadalajara.

Las agrupaciones agrícolas plantearon tres medidas urgentes para rescatar la producción nacional, las cuales constan de: establecer un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada para toda la agricultura comercial; prohibir la importación de maíz blanco de cualquier tipo; e implementar un esquema de apoyo económico cuando los precios pagados por la industria estén por debajo del nivel garantizado.

En entrevista con Latinus, los dirigentes expresaron su desconfianza hacia el titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Berdegué, con quien dicen haber perdido toda credibilidad.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias