miércoles, octubre 8, 2025

Carreteras de Veracruz, entre las más peligrosas de México

Veracruz concentra varios tramos carreteros más peligrosos del país. En 2024 se registraron cientos de choques por exceso de velocidad.
Córdoba, Ver.- Veracruz figura entre las entidades con más accidentes carreteros del país. Datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Caminos y Puentes Federales (Capufe) ubican varios tramos veracruzanos entre los de mayor riesgo.
La autopista Tinaja–Cosoleacaque concentró 753 accidentes durante 2024. Le siguieron Acatzingo–Ciudad Mendoza, con 702; Córdoba–Veracruz, con 347; y Ciudad Mendoza–Córdoba, con 341. Otros tramos conflictivos fueron Acayucan–Cosoleacaque y Tihuatlán–Gutiérrez Zamora.
Durante 2025 los percances continúan
Entre enero y octubre de 2025 se reportaron choques múltiples y cierres parciales en la autopista Córdoba–Veracruz, sobre todo en el kilómetro 299, así como en el tramo Córdoba–Orizaba, donde la neblina y el exceso de velocidad provocaron varios siniestros con saldo de heridos y daños materiales.
En la zona centro y sur, la Guardia Nacional registró accidentes recientes en los tramos Xalapa–Veracruz, Tinaja–Cosoleacaque y Poza Rica–Cardel.
Transportistas identifican, además, como focos rojos, los caminos Sayula de Alemán–Coatzacoalcos y La Esperanza–Veracruz, por la combinación de siniestros y robos.
A nivel nacional, las carreteras México–Querétaro, Puebla–Córdoba, México–Cuernavaca y Coatzacoalcos–Villahermosa se mantienen entre las más peligrosas por número de siniestros y víctimas.
Te puede interesar:
En Veracruz, el índice de siniestralidad es de 11.1 accidentes por cada 100 millones de kilómetros recorridos, por encima del promedio nacional de 8.5, según el Monitor de Seguridad Vial de ALEATICA.
Los reportes atribuyen los percances a exceso de velocidad, fatiga de conductores, fallas mecánicas y deficiente señalización. En zonas montañosas o con neblina, los riesgos se multiplican.
La autopista Puebla–Córdoba destaca entre las de mayor peligro por el tráfico pesado y los descensos prolongados. Pese al cobro de cuota, los accidentes son constantes.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias