Veracruz.-Se extendió el brote del virus Coxsackie en la zona norte de Veracruz, con casos confirmados en Poza Rica, Cazones de Herrera y Castillo de Teayo.
La Secretaría de Salud reforzó medidas en escuelas, principalmente en planteles de nivel preescolar. En el jardín de niños Libertad de Poza Rica se confirmaron 12 menores contagiados.
El médico José Guadalupe Sánchez pidió no generar alarma, pero sí extremar cuidados: “Es importante reforzar la higiene y las medidas preventivas para reducir riesgos de contagio”, señaló.
En Cazones de Herrera, el alcalde Miguel Ángel Uribe Toral confirmó casos en comunidades del municipio y llamó a la población a contribuir para romper la cadena de transmisión. El sector salud reiteró su exhorto a no automedicarse y acudir a consulta médica ante la presencia de síntomas.
En el municipio de Minatitlán se han registrado hasta este momento por lo menos 19 casos del virus Coxsackie, también conocida como enfermedad de manos, pies y boca, en menores de edad, los cuales son estudiantes de un centro educativo particular ubicado en la colonia Santa Clara del municipio anteriormente mencionado.
En Oluta, el brote se ha detectado en el jardín de niños Estefanía Castañeda, donde se presentaron síntomas en al menos 25 niños, motivo por el cual se suspendieron clases en el plantel. Las autoridades de Protección Civil del municipio implementaron acciones preventivas que incluyen la sanitización de aulas y espacios comunes, así como la vigilancia para detectar y aislar a niños con síntomas de manera inmediata, asegurando seguimiento médico adecuado.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!