lunes, octubre 13, 2025

Diputados modifican proyecto de reforma a Ley Aduanera

México.-La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados ha comenzado a revisar el proyecto de reforma a la Ley Aduanera, que tendrá modificaciones respecto al texto original ya que, entre otros cambios, se prevé ampliar la vigencia de las patentes de los agentes aduanales hasta 40 años máximo.

El proyecto original enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propone que las patentes aduanales sean personales e intransferibles, así como eliminar las patentes aduanales vitalicias y establecer un plazo de 10 años, con derecho a prorrogarse por un lapso igual.

Ahora, los diputados proponen que las patentes aduanales tengan una vigencia de 20 años, prorrogables por otros 20 años, según un proyecto de dictamen que circula entre los medios de comunicación.

Para conseguir la extensión de tiempo de la patente, los interesados tendrán que hacer su solicitud en el último año de vigencia, demostrar que cumplen con los requisitos legales y no haber tenido suspensiones más de tres veces.

El proyecto original establece como requisito una certificación obligatoria de los agentes aduanales, cada dos años. Los diputados pretenden mantener este requisito, pero que se acredite cada tres años.

Otro de los cambios que sugieren los diputados consiste en que los agentes aduanales con patente vigente, así como las agencias aduanales que actualmente están operación, deberán respetar la temporalidad de 20 años, con derecho a prorrogar sus autorizaciones por 20 años más.

Versiones de prensa refieren que los diputados hicieron estas modificaciones después de haber mantenido conversaciones con agentes aduanales del país.

Por lo pronto, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, informó que los trabajos para discutir la reforma a la Ley Aduanera que envió Claudia Sheinbaum se tomará más tiempo y no se aprobará esta semana, como se tenía previsto.

En conferencia de prensa, Monreal Ávila explicó que el aplazamiento de este proyecto de reforma obedece a que los grupos parlamentarios —los partidos representados en la Cámara baja— pidieron que el trámite legislativo cumpla con los tiempos que ordena la ley y no apresurar el proceso.

“Me han pedido los coordinadores de los grupos parlamentarios que demos tiempo para que no sea en fast track mañana ni pasado, que demos el tiempo legal que establece el reglamento y la ley, cinco días cuando menos y así lo hemos concedido”, aseguró el diputado, también líder del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara baja.

La Comisión de Hacienda volverá a sesionar el próximo lunes 6 de octubre, para continuar con la elaboración del dictamen que deberá ser llevado en su momento al Pleno de la Cámara de Diputados.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias