lunes, octubre 13, 2025

Jóvenes Construyendo el Futuro: cuándo inicia el registro, requisitos, proceso de inscripción y todo lo que debes saber

México.-Jóvenes Construyendo el Futuro, uno de los programas del Bienestar que desde hace casi 6 años otorga capacitación pagada a jóvenes que no estudian ni trabajan, reabrirá su registro este 10 de octubre de 2025.

El programa estará disponible para todas y todas aquellas personas entre de entre 18 y 28 años que deseen capacitarse en alguno de los centros de trabajo hasta por un año.

Como participante del programa puede escoger en qué te quieres capacitar. Aunque, si bien cualquiera puede registrarse, el programa brinda atención prioritaria a aquellos jóvenes que se encuentren en municipios con mayor incidencia delictiva y de pobreza.

En primer lugar, la Secretaría del Trabajo te otorgará, al concluir los 12 meses de capacitación, una constancia de capacitación, la cual dirá las habilidades técnicas que desarrollaste durante tu tiempo en el programa. Esta te permitirá comprobar tu experiencia laboral.
Además, se te otorgará un sueldo equivalente a un salario mínimo, es decir, 8 mil 480 pesos, y se te dará seguro médico del IMSS, con el que podrás acceder a:
• Consultas de medicina general
• Asistencia médico-quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria, así como asistencia obstétrica.
• Seguro médico por riesgos de trabajo, que incluye los servicios anteriores, con todo y aparatos de prótesis, ortopedia y rehabilitación.
¿Qué requisitos debo cumplir para registrarme en Jóvenes Construyendo el Futuro?
Para poder registrarte y formar parte en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro debes cumplir con estos requisitos:
• Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse a la actividad de capacitación.
• Bajo protesta de decir verdad, declarar no estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse en el Programa.
• Identificación oficial vigente.
• CURP.
• Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a 3 meses de haber sido expedido.
• Fotografía de quien se registra con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el Programa.

Puedes hacer tu registro a través de la plataforma digital, dando clic aquí o en alguno de los módulos que se habilitarán en los municipios prioritarios, donde te solicitarán los documentos anteriores.

Durante el proceso deberás aceptar los términos de la carta compromiso donde accedes a cumplir con las Reglas de Operación y otras disposiciones como participante del Programa.
En el caso de las personas extranjeras, deberán presentar el documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país expedido por las autoridades migratorias correspondientes.
¿Cómo es formar parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

Una vez que se complete el registro tendrás un primer encuentro con el centro de trabajo que elijas, ahí se te hará una entrevista para que decidan si te aceptan o no. En caso de que seas declinado puedes escoger otra opción.

En la plataforma también podrás descargar tu “ficha de registro”, la cual indicará tu fecha de inicio, junto con otros datos relevantes.
Durante el primer mes se te creará una cuenta del Banco del Bienestar donde se depositará tu dinero; también te informarán dónde, cómo y cuándo recoger tu tarjeta.

Ya en el centro de trabajo se te asignará un tutor, al cual cada mes deberás evaluar y él te evaluará a ti, para que conozcan su desempeño.

En caso de que no te guste o tengas algún problema en tu centro de trabajo, podrás cambiar una sola vez de sitio. Solo tienes dos oportunidades para capacitarte.

De acuerdo con el Gobierno, durante o al finalizar tu capacitación el Centro de Trabajo podría contratarte.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias