jueves, septiembre 11, 2025

Nueva falla del Tren Maya; “Problemas Técnicos” dejan sin viajar a decenas de pasajeros en terminal de Chetumal

MÉXICO.-El Tren Maya, la obra emblema de la Cuarta Transformación en el sureste del país, volvió a ser noticia por las razones equivocadas.

Una “falla Técnica” lo obliga a suspender operaciones en la ruta Chetumal-Cancún.

Este lunes, la ruta programada para las 9:50 de la mañana con destino a Cancún quedó suspendida debido a fallas operativas, dejando a decenas de pasajeros varados. Entre los afectados, quienes dieron la versión de lo ocurrido, hubo personas que perdieron vuelos y otras que no encontraron cómo regresar a sus hogares. La empresa, lejos de ofrecer respaldo, se deslindó de cubrir gastos de comida y hospedaje, generando indignación en usuarios que confiaron en un servicio que presume ser símbolo de modernidad.Aunque el monto es 33% menor que lo erogado en 2025, cuando se asignaron casi 40 mil millones, el contraste entre la enorme inversión y los constantes tropiezos técnicos resulta cada vez más difícil de justificar. El discurso oficial habla de un tren que impulsará la economía regional, pero la experiencia cotidiana de los pasajeros refleja una historia muy distinta, radicada en retrasos, incertidumbre y desprotección.

La credibilidad del Tren Maya se ve aún más golpeada si se revisa su historial de accidentes. Desde marzo de 2024 se contabilizan al menos cuatro descarrilamientos en Yucatán, todos ocurridos en estaciones como Tixkokob e Izamal. Si bien ninguno dejó heridos, los daños materiales, los traslados improvisados en autobuses y las compensaciones parciales a usuarios demuestran que el proyecto carece de estándares de seguridad sólidos. Lo que debía consolidarse como un transporte confiable y de clase mundial, hoy enfrenta críticas por operar al filo de la improvisación.

Lo más preocupante es la ausencia de responsabilidad institucional. Cada incidente ha sido reducido por la narrativa oficial a simples “detalles mecánicos”, sin asumir consecuencias de fondo. A los pasajeros no se les ofrecen soluciones inmediatas ni garantías reales de seguridad; en cambio, se normalizan los errores mientras se anuncian presupuestos multimillonarios. La falta de empatía con los afectados es quizá la mayor fisura en la promesa de un tren que debía significar progreso y confianza.

El proyecto, además, arrastra un fuerte cuestionamiento ambiental y social. Especialistas insisten en que la reindustrialización que impulsa el Plan México no puede justificarse a costa de sacrificar la biodiversidad y el equilibrio ecológico del sureste.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias