martes, septiembre 9, 2025

Alertan riesgos por renuncia silenciosa de funcionarios clave en SCJN

México.-En las últimas semanas han dejado su puesto el 26% de los secretarios de estudio y cuenta que trabajaron para los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que el pasado lunes pasaron al retiro, lo cual es una señal de alarma porque perder a quienes redactan los proyectos equivale a debilitar el corazón de la justicia constitucional mexicana.

Así lo publica el diario Reforma, en un análisis que advierte que la salida masiva de secretarios de estudio y cuenta a la Corte no es un simple reacomodo burocrático sino la fuga de conocimiento técnico que sostiene la columna vertebral del tribunal y que sin ellos, la continuidad de criterios, la calidad de las sentencias y la memoria institucional se verían gravemente comprometidas.

Reforma destaca en su publicación que este grupo de cinco Ministros y una Ministra, sumado a la oficina que dejó Luis María Aguilar cuando se retiró en noviembre de 2024, tenía el pasado 10 de junio un total de 89 secretarios de estudio y cuenta, de los cuales la Corte ya solo registra a 66.

Los secretarios de estudio y cuenta son los funcionarios que elaboran los proyectos de sentencia en la Corte, por lo que su permanencia es crucial para darle continuidad a los criterios y precedentes del tribunal.

El puesto de secretarios de estudio y cuenta requiere un alto grado de especialización, por las características particulares de los asuntos que resuelve la Corte, por lo que está en juego la capacidad misma del Estado para garantizar derechos, contener abusos y dar certeza en tiempos de crisis.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias