viernes, septiembre 5, 2025

Bancos ya no podrán deducir impuestos en 2026 por deuda a Fobaproa, anuncia Sheinbaum

México-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló este 5 de septiembre de 2025 que a partir del próximo año, los bancos ya no podrán deducir de impuestos el monto que aportan para el pago de la deuda del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria comentó que hay una parte que aportan los bancos para el pago de la deuda, pero la deducen de impuestos, por lo que se establecerá en la Ley de Ingresos que ya no sea así.

“¿Recuerdan el Fobaproa? Esa deuda que era privada, que se convirtió en pública… hay una parte pequeña que aportan los bancos; pues no lo van a creer, se deduce de impuestos”, expresó.

Añadió que la otra aportación al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que sustituyó al Fobaproa, proviene del pueblo de México y otra parte de bonos abiertos.

Resulta que la pequeña parte que aportan los bancos la deducen de impuestos, pues ya no la van a deducir a partir del próximo año, eso es parte del Paquete (Económico) que vamos a presentar (…) Son como 10 mil millones de pesos de lo que se recupera

Bancos van a cooperar
Sheinbaum Pardo comentó que en su momento dialogó sobre este tema con algunos de los dueños de bancos, por lo cual previó que todas estas instituciones cooperarán en la próxima medida.

“Es algo que incluso con algunos dueños de bancos platiqué en su momento. Creo que es justo que no haya esta deducción, entonces ya vienen planteada en la Ley de Ingresos (…) Creo que van a cooperar todos los bancos”, añadió la presidenta de México.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias