XALAPA, VER.- El estado de Veracruz es uno de los primeros 10 estados en los que se inició la construcción de las casas del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) del Programa de Vivienda para el Bienestar. Cada uno de estos inmuebles podrá adquirirse en 600 mil pesos.
El Infonavit mantiene en desarrollo ocho nuevos complejos habitacionales en municipios que no han sido revelados en su totalidad.
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, estuvo de visita en la ciudad de Veracruz y confirmó los avances en las obras de construcción de estos inmuebles. A través de su cuenta oficial de X, el funcionario detalló este 22 de agosto sobre los demás municipios donde se posicionarán estas casas.
Romero Oropeza confirmó dos más en proceso además de Veracruz y detalló que para diciembre del 2025 se firmará para la construcción en seis municipios más.
Es decir, son al menos 14 municipios de Veracruz en los que se posicionarán los complejos habitacionales de casas Infonavit, de los cuales han sido confirmados nueve:
• Veracruz
• Pueblo Viejo
• Coatzacoalcos
• Poza Rica
• Boca del Río
• Martínez de la Torre
• Coatzintla
• San Andrés Tuxtla
• Medellín de Bravo
Oropeza dice que se dialogó con derechohabientes beneficiados por programas como cancelación gratuita de hipotecas, créditos Mejoravit Solo Para Ti y el congelamiento de créditos.
¿Quiénes pueden aspirar a las casas?
De acuerdo al anuncio oficial del Infonavit, las personas interesadas en comprar una de las nuevas casas deben cumplir con los siguientes requisitos de elegibilidad:
• Ganar entre uno y dos salarios mínimos.
• No tener vivienda propia.
Los 3 nuevos fraccionamiento en el puerto de Veracruz
Octavio Romero Oropeza confirmó los avances en las obras de construcción de los próximos tres fraccionamientos en:
• Bosques de Río Medio
• Tejería
• Aeropuerto
Actualmente esos son los desarrollos que están en construcción en la ciudad de Veracruz y juntos sumarán alrededor de 9 mil 600 casas, como parte del programa Vivienda Para El Bienestar impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Registro
Actualmente está activo el registro para solicitar comprar una de estas Viviendas para el Bienesta. Para hacerlo se debe ingresar a la cuenta de Infonavit y tener los datos de contacto actualizados, en este enlace a la página oficial del Infonavit.
También, se puede hacer directamente en la oficina del Infonavit más cercana.
«Ojo, no caigas en las garras de los coyotes», advierte Oropeza en un video, pues el trámite no necesita intermediarios.
Esto costarán las nuevas viviendas en Veracruz
«Si este proyecto o esta casa se construyera fuera del programa, su valor sería de un millón o un millón 100 mil pesos y es inaccesible para el monto de crédito que va a recibir alguien que gana uno o dos salarios mínimos», dijo Octavio Oropeza el 24 de julio.
Las casas costarán 600 mil pesos. El descuento de al menos 400 mil pesos se debe a un convenio establecido con el estado y los municipios de Veracruz para que no se cobren derechos, impuestos y permisos.
«Los constructores no tienen que ir al banco a pedir dinero y decir: me cobraron intereses y te lo cargo a la vivienda. Cuando terminen la vivienda, esa vivienda ya está pagada», detalló.
Se proyecta que los fraccionamientos cuenten con acceso a escuelas, hospitales y servicios básicos.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!