El líder y cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, se declarará culpable este lunes ante la Corte Federal de Nueva York por los delitos de empresa criminal continua y conspiración para mantener una empresa de delincuencia organizada, conocido como RICO.
La decisión del narcotraficante se tomó tras llegar a un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos, luego de que la Fiscalía estadounidense anunció semanas atrás que renuncia a pedir la pena de muerte para Zambada.
A pesar de enfrentar 17 cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas después de más de medio siglo de actividades criminales, los fiscales optaron por no solicitar la pena capital para el acusado, entregado en julio de 2024 por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán.
Entre los posibles beneficios que podría solicitar Ismael Zambada, de 77 años, se encuentran no comparecer en juicio a cambio de entregar información sensible, no ser recluido en un penal de máxima seguridad por problemas de salud, reducción de condena o mayor acceso a su familia.
Cabe mencionar que su hijo, Vicente Zambada Niebla, alias “El Vicentillo”, ya fue testigo clave de la Fiscalía de EU en 2019 durante el proceso de Joaquín Guzmán Loera, tras haberse declarado culpable seis años antes de conspiración para el tráfico de drogas y lavado de dinero.
El juez Brian M. Cogan se encargará de fijar un plazo para dictar sentencia contra “El Mayo” Zambada, que podría ocurrir en seis meses, en función del valor y utilidad de la información que entregue al gobierno de Estados Unidos.
Previamente, la Fiscalía analizará el contenido aportado por el narcotraficante para presentar una recomendación de condena ante el juez Cogan.