lunes, agosto 25, 2025

CNDH acredita violaciones graves a los derechos humanos cometidas por elementos de Marina y PGR en Veracruz

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó violaciones graves a los derechos humanos cometidas por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), en agravio de siete personas en seis estados, entre ellos Veracruz, donde se documentaron actos de tortura y violencia sexual en Boca del Río y en Jalapilla, municipio de Rafael Delgado.
En la Recomendación 188/2025, la CNDH concluyó que “se acreditó la tortura de QV1, QV2, V1, QV3, V2, V3 y QV4”. El organismo sostuvo que el hecho de que estos actos se presentaran en distintas entidades y de forma reiterada en 2010 y 2011 “denota una violación grave a los derechos humanos”.
TORTURA EN BOCA DEL RÍO
Según el expediente CNDH/2/2023/14441/Q, el 22 de agosto de 2011, QV2 y V1 fueron detenidos por marinos en Boca del Río. La Comisión documentó que “QV2 fue tableado en los glúteos, sometido a asfixia húmeda y que le fueron inducidas descargas eléctricas en la ingle y los testículos”.
V1 relató que fue víctima de violencia física y sexual: “refirió haber sido golpeada en diversas partes del cuerpo, sofocada por tres elementos, sometida a descargas eléctricas en varias zonas, además de un intento de agresión sexual”.
Un dictamen médico confirmó 62 lesiones, incluidas quemaduras por electricidad. “Se estiman concordantes a las causadas por quemaduras eléctricas, siendo producidas estando bajo guardia y custodia de la autoridad que realizó la detención”.
CASO JALAPILLA
El 28 de agosto de 2011, en Jalapilla, Rafael Delgado, QV3 fue detenido mientras buscaba un local para instalar una tortillería, según el expediente CNDH/2/2023/18163/Q. “Me subieron a la camioneta a golpes y me hablaron con palabras groseras”, declaró en su queja.
Un dictamen psicológico aplicado bajo el Protocolo de Estambul concluyó que “padece daño emocional con alteraciones que han generado recuerdos angustiosos recurrentes, alteración del sueño, reexperimentación del trauma y síntomas de depresión relacionados directamente con los hechos sufridos”.
PATRÓN DE ABUSOS
La CNDH advirtió que los métodos empleados formaron parte de un patrón. “Del estudio y análisis de cada uno de los 6 expedientes relacionados con la presente Recomendación, esta Comisión Nacional advierte que el método para infligir el tipo de lesiones que presentaron las 7 personas agraviadas constituyó un patrón recurrente por parte de los elementos navales”.
Agregó que “se acreditó la gravedad de los tipos de violaciones cometidas y su relación con el tipo de derechos humanos violentados”.
RECOMENDACIONES
El organismo pidió a la Semar y a la Fiscalía General de la República reparar el daño a las víctimas y adoptar medidas de no repetición. Entre ellas, “brindar atención médica y psicológica por las violaciones graves a derechos humanos que dieron origen a la presente Recomendación, la cual deberá brindarse por personal especializado y de forma continua”.
También instruyó inscribir a las víctimas en el Registro Nacional de Víctimas y capacitar al personal en bases navales de Nuevo León, Veracruz, Guerrero y Quintana Roo para “prevenir y erradicar la comisión de actos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”.
La CNDH determinó que en Veracruz se cometieron violaciones graves en Boca del Río y Jalapilla. “Se concluye que QV1, QV2, V1, QV3, V2, V3 y QV4 fueron objeto de actos de tortura por parte de los elementos militares que realizaron su detención, por consiguiente, les fue violentado su derecho a la integridad personal”.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias