MÉXICO.-La mayoría en la Sala Superior del Tribunal Electoral, conformada por la magistrada Mónica Soto y los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera, se impuso para evitar que pasaran dos proyectos que proponían anular la elección de ministras y ministros de la Corte por el uso de “acordeones”.
En la sesión de este miércoles, el magistrado Reyes Rodríguez presentó un proyecto en el que argumentó que la elección estuvo viciada por una “estrategia sistemática y generalizada” de distribución de guías de votación.
Sostuvo que hay evidencias de que hubo acordeones circulando en todo el país e indicios de mayor presencia en Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México, Puebla, Chihuahua, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Morelos y Quintana Roo.
“Existió una estrategia ilícita, coordinada, esquemática y generalizada de distribución de acordeones que tuvo el propósito de influir en el voto de la ciudadanía; dicha estrategia fue eficaz”, advirtió.
En el mismo sentido, la magistrada Janine Otálora, al presentar otro proyecto que también proponía la nulidad, advirtió que sí existieron mecanismos para influir en la voluntad de la ciudadanía, afectando de manera determinante la libertad del sufragio.
En tanto, el magistrado Felipe de la Mata dijo que el proyecto que presentó Reyes Rodríguez no aporta pruebas suficientes y que se trata de una “trama paranoica”.
“El proyecto subestima la inteligencia ciudadana, ¿o acaso las 13 millones de personas que votaron son ovejas, sordas y acríticas?”, cuestionó.
Por su parte, el magistrado Felipe Fuentes Barrera sostuvo que no se puede anular una elección con base en sospechas.
El debate, que inició antes de las cinco de la tarde y concluyó por la noche, también tuvo momentos ríspidos entre la magistrada Mónica Soto y el magistrado Reyes Rodríguez, luego de que este último denunció que en otros casos, con menos elementos, procedió la nulidad de la elección.
“Una sola prueba no aporta el proyecto”, sostuvo la magistrada.
“Ya le he dado muchas pruebas, indicios y análisis. Si usted no los quiere ver, es su decisión, magistrada”, replicó Rodríguez Mondragón
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!