Lozano fue ratificado como embajador en Italia en fast track ya que lo había nombrado directamente la presidente Sheinbaum.
Este miércoles, la Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, ratificó en fast track el nombramiento expedido por Claudia Sheinbaum, presidente de México, en favor del periodista Genaro Lozano.
Genaro Lozano agradece a Claudia Sheinbaum su propuesta como embajador en Italia pese a cuestionamientos en redes sociales
El nombramiento, que fue recibido el pasado martes por la noche, fue avalado por mayoría de votos y se prevé que sea votado en el pleno en la sesión de este miércoles y rinda protesta como nuevo embajador de México ante la República de Italia.
El también académico, durante su comparecencia, dijo que desempeñará su función con compromiso absoluto, vocación de servicio y un “profundo amor por el pueblo de México”.
Lozano expuso la importancia estratégica de Italia para México, subrayando que la relación bilateral cumple 150 años y se basa en la confianza mutua, la cooperación en foros multilaterales como el G20 y la OCDE, así como un comercio que supera los 11 mil millones de euros, lo que convierte al país europeo en uno de los principales socios comerciales de México.
Cuál es el grado de estudios y cuál sería el sueldo de Genaro Lozano, propuesto por Sheinbaum como embajador de México en Italia
El nombramiento podría ratificarse el miércoles 20 de agosto 2025.
Genaro Lozano habría sido nombrado consejero por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México
El miércoles 20 de agosto el cargo de embajador de la República de Italia podría ser ratificado por la Comisión Permanente del Congreso, la propuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, nombra a Genaro Fausto Lozano Valencia como el titular de dicho puesto, aunque el nombramiento ha generado criticas, también se especula sobre quién es y qué se sabe de su currículum.
Genaro Lozano agradece a Claudia Sheinbaum su propuesta como embajador en Italia pese a cuestionamientos en redes sociales
En su aspecto académico Lozano Valencia cuenta con una licenciatura en Relaciones Internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), estudios que se encuentran validados en el Registro Nacional de Profesionistas, con número de cédula: 3671304.
Parte de su Curricular Vitae público, también destaca que tiene estudios de doctorado y la maestría en Ciencia Política en The New School for Social Research; es profesor en los departamentos de Estudios Internacionales y en el de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana desde el 2007.
Entre su actividad como profesionista agrega que fue editor de la Revista Foreign Affairs Latinoamérica y profesor en el ITAM de 2004 a 2013. También ha impartido conferencias académicas en Harvard, Universidad de Chicago, Columbia, The New School, UNAM, entre otras.
Ha sido coautor de varios libros académicos y de divulgación “Same-Sex Marriage in Latin America: Promise and Resistance; Same-Sex Marriage in the Americas: Policy Innovation for Same-Sex Relations; La Política Exterior de México: Metas y Obstáculos; Twitter y el cambio político en México; ¿Qué es Estados Unidos?; El matrimonio y la violencia de género, entre otros”
Su carrera y trayectoria en medios de comunicación destaca por su participación como titular en Hora 21 y Sin Filtro en Foro TV, además de ser panelista en Tercer Grado de Televisa hasta 2024. Asimismo, ha sido editorialista en Grupo Reforma, sumándose a escribir en The Washington Post, Esquire, Harperz Bazar, entre varios medios de corte nacional e internacional.
Desde una perspectiva activista y social, Lozano Valencia es integrante del Consejo de Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), asambleísta emérito en le Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (COPRED), también forma parte del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales y cofundador de la Coalición Mexicana LGBTTI+.
Cuál podría ser el sueldo de Genaro Lozano.
Actualmente, quien ocupa el cargo como embajador de México en Italia es Carlos Eugenio García de Alba Zepeda, ratificado en 2019. Según la información que versa en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el sueldo mensual bruto que percibe por este puesto es de 152 mil 337 pesos.
Por tanto, la remuneración mensual neta que podría percibir Genaro Fausto Lozano Valencia es de 108 mil 133.02 pesos, al asumir el cargo por el que ha sido propuesto.