miércoles, agosto 20, 2025

CNDH pide a Harfuch reparar daño por tortura a hombre en Xalapa

Xalapa, Ver.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación dirigida a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, por el caso de actos de tortura contra un hombre detenido en Xalapa el 15 de junio de 2010.
De acuerdo con la recomendación 186VG/2025, la CNDH acreditó que un hombre detenido en el año 2010 por la entonces Policía Federal fue torturado, por lo que sufrió vulneraciones a su integridad, trato digno y afectaciones a su familia.
“Se acreditaron violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura en agravio de V1, por parte de AR1, AR2, AR3 y AR4”, señala la recomendación.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó que la víctima fue torturada con un fin específico y ordenó una reparación integral. Entre las medidas están atención médica, acompañamiento psicológico, compensación económica e inscripción en el Registro Nacional de Víctimas.
De acuerdo con la víctima, la detención ocurrió por la noche. Relató que al menos cinco hombres vestidos de negro y encapuchados irrumpieron en el cuarto donde se encontraba.
“Me subieron a una camioneta y entonces noté que eran policías federales, porque así lo decía en sus uniformes”, declaró.
Durante el traslado a la Ciudad de México fue golpeado con una botella hasta perder el conocimiento. “Me dolía mucho la cabeza, tenía náuseas y sentía como si el jugo gástrico subiera. La cabeza me retumbaba”, contó.
También acusó que lo asfixiaron con una bolsa. “No recuerdo cómo era, sólo la presión hacia abajo y los golpes, hasta que quedé inconsciente”, dijo.
En su declaración ministerial rechazó lo firmado. “No ratifico lo que aparece en el acta del 16 de junio de 2010. Me obligaron a decirlo… por los federales”.
Las amenazas, aseguró, eran constantes: “me dijeron que si no cooperaba me iban a bajar al baño para darme otra golpiza. También que, si no decía lo que querían, me iban a matar, pero antes me enseñarían lo que era el dolor”.
Peritajes médicos y psicológicos confirmaron secuelas como ansiedad, tristeza, desesperanza, miedo y recuerdos intrusivos de lo ocurrido.
El juzgado lo absolvió de un cargo el 14 de julio de 2023, pero lo condenó a 23 años de prisión y al pago de 50 días de multa por otros dos delitos.
Meses después, el 7 de diciembre de 2023, el Tribunal Colegiado de Apelación del Séptimo
Circuito confirmó la sentencia.
“Las magistradas y magistrados resolvieron por unanimidad ratificar la resolución de la Causa Penal 1 y su acumulada, la Causa Penal 2”, informó el tribunal.
En 2025, familiares señalaron que su defensa presentó un amparo directo, aunque dijeron no tener el número de expediente ni copia del documento.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias