El Registro Nacional de Población (RENAPO) informó que niñas y niños menores de 5 años podrán contar con CURP Biométrica, sin embargo este documento presentará datos reducidos. Asimismo, se informó que para tramitar esta identificación para menores de edad será requisito indispensable que padres o tutores tengan su propia CURP Biométrica previamente tramitada, ya que la del menor estará vinculada a la de ellos. Si esto no ocurre, el menor no podrá obtenerla. Estos son los datos que incluirá la CURP para menores de edad:
• No se incluirán huellas dactilares debido a que no son viables para un registro preciso a esa edad.
• Sí se tomará fotografía, la cual deberá actualizarse cada año para mantener vigente la base de datos.
• Una vez cumplidos los 5 años, se podrá actualizar el documento para incluir huellas digitales e iris.
Aunque la fecha oficial de inicio a nivel nacional se dará a conocer en octubre de 2025, ya existen módulos piloto donde se puede solicitar la actualización del documento. Vale la pena mencionar que por ahora, este documento no será obligatorio para adultos ni para menores; sin embargo, el Gobierno de México la considera un documento clave para seguridad, identificación y acceso a servicios públicos.
Luego de que entre en vigor el uso de este documento como la principal identificación oficial, y aunque este documento no es obligatorio, todas las personas representantes de familia deberán hacer lo posible por tramitar este documento para sus pequeños, ya que de lo contrario podrían enfrentar dificultades en algunos trámites en los cuales este documento será el principal verificador de identidad. Los trámites de los que podrían quedar excluidos, aunque aún no es oficial, son los siguientes:
• Inscripción escolar y programas educativos.
• Becas y apoyos gubernamentales.
• Acceso a servicios de salud.
• Registro en actividades deportivas o recreativas privadas.
La Clave Única de Registro de Población (CURP) tradicional contiene 18 caracteres basados en el nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, más una homoclave única. La nueva versión biométrica añadirá elementos de seguridad y datos personales, como:
• Iniciales y fechas codificadas del nombre y apellidos.
• Sexo y lugar de nacimiento.
• Homoclave certificada por RENAPO.
• Firma electrónica.
• Fotografía del titular.
• Código QR con información biométrica (huellas dactilares e iris).