jueves, agosto 14, 2025

Aumenta a 50 el número de notarías vacantes en Veracruz

Orizaba, Ver.- El déficit de notarías públicas en Veracruz continúa en aumento, lo que agrava el rezago en la atención legal de la ciudadanía.
De acuerdo con el presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios Públicos, Joaquín Tiburcio Galicia, actualmente existen 50 notarías sin titular en el estado, cifra que supera las 35 vacantes reportadas en 2023.
El organismo precisó que, de un total de 270 notarías registradas, las vacantes se deben principalmente a fallecimientos de notarios, cambios de distrito y situaciones administrativas.
Aunque Tiburcio Galicia evitó señalar directamente que corresponde a la Secretaría de Gobierno emitir la convocatoria para cubrir las plazas, subrayó la urgencia de agilizar el proceso.
En la zona centro de Veracruz, de las 18 notarías establecidas, solo 15 cuentan con un titular en funciones, dejando tres sin responsable, lo que podría retrasar trámites esenciales y complicar la atención legal de los ciudadanos.
En medio de este panorama, el Ayuntamiento de Orizaba, en coordinación con el Colegio de Notarios del Estado de Veracruz, presentó este miércoles la campaña del Mes del Testamento, que se realiza cada septiembre en todo el país para fomentar la previsión patrimonial y brindar certeza jurídica a las familias.
En representación del alcalde Juan Manuel Diez Francos, la síndica Maríe Michelle Fragoso Martínez dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de planificar con anticipación el destino de los bienes familiares.
“Cuando pensamos en testamento solemos asociarlo con la muerte, pero en realidad se trata de tener certeza y claridad sobre lo que sucederá con nuestros bienes y cómo se resolverán las responsabilidades familiares”, señaló.
El presidente del Colegio de Notarios de Veracruz, Joaquín Tiburcio Galicia, recordó que el programa tiene más de 22 años de vigencia y se ha consolidado como una práctica fundamental en la entidad.
“Es un acto de orden y generosidad hacia nuestros seres queridos, donde dejamos instrucciones claras sobre la distribución de los bienes y la designación de herederos y legatarios”, afirmó.
Durante la campaña, cualquier persona desde los 16 años puede otorgar un testamento, el cual es revocable y actualizable, y se ofrecen tarifas preferenciales, reduciendo su costo habitual de entre 4 mil 500 y 5 mil pesos.
En ediciones anteriores, en Veracruz se han formalizado hasta 15 mil testamentos en un año, y para 2025 se espera superar esa cifra.
Los notarios Alberto Galán Márquez y Daniel Cordero Gálvez destacaron la discreción y profesionalismo con que se atiende a los ciudadanos, subrayando que este instrumento legal previene conflictos familiares y gastos prolongados en juicios sucesorios.
Con estas acciones, las autoridades locales y el gremio notarial buscan acercar a la población a este trámite preventivo, promoviendo la certeza patrimonial y el orden familiar como pilares de una convivencia responsable.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias