MÉXICO.-Adiam Abastecedora de Insumos y Alimentos, una empresa que tiene su domicilio en un pequeño departamento de la Ciudad de México y que fue contratada por la Sedena para abastecer colchones a los damnificados por el huracán Otis, fue inhabilitada por la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.
Dicha dependencia publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que todas las entidades de gobierno tienen que abstenerse de aceptar propuestas y/o contratar a Adiam durante 15 meses.
La dependencia también estableció que Adiam deberá de pagar una multa, aunque no se especifica el monto.
“En caso de que, al día en que se cumpla el plazo de inhabilitación, la citada persona moral no haya pagado la multa impuesta (…) la inhabilitación subsistirá hasta que se realice el pago correspondiente; lo anterior, con fundamento en lo previsto en el artículo 60, párrafo tercero, de la aludida Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público”, menciona la notificación oficial.
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló el 20 de octubre de 2024 que Adiam Abastecedora de Insumos y Alimentos recibió más de 37 millones de pesos en un contrato con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para entregar 11 mil colchones a los damnificados del huracán Otis.
Esta compañía se ubica en el departamento 8 de un edificio de cuatro pisos, ubicado en la alcaldía Iztacalco, en la Ciudad de México. Esto no impidió que en su momento la empresa ofertara a la Sedena todo tipo de artículos: desde colchones, fundas de almohada, manteles, tanques de gas, estufas, cristales para mesas, baterías de cocina, refrigeradores, básculas, guisos, latas de atún, botes de basura, frijoles, leche, galletas, escritorios, sillas, cubiertos, anaqueles, hasta miles de botellas de agua.
Adiam Abastecedora de Insumos y Alimentos se constituyó en noviembre del 2021, en Taxco, Guerrero, por el ex alcalde de esa ciudad y ex diputado Omar Jalil Flores Majul.
Después, la compañía se mudó a la Ciudad de México y desde entonces la Sedena se convirtió en su principal cliente. Luego de que firmara el contrato por los miles de colchones, la dependencia le hizo más pedidos por varios productos.
MCCI visitó el domicilio que registró esta compañía y constató que se trata de una distribuidora que lo mismo vende colchones que artículos de limpieza.
En una entrevista telefónica Juan Ángel Pérez Guadarrama y Mario Flores Majul, ambos socios de la empresa, aseguraron a MCCI que tienen convenios de colaboración con fabricantes para surtir grandes cantidades. Además, reconocieron que son intermediarios con dependencias como la Sedena para la venta de varios artículos.
Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad: https://contralacorrupcion.mx/inhabilitan-a-empresa-que-vendio-colchones-para-damnificados-de-otis/
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!