MÉXICO.-Pedro Segura Valladares, empresario y ex candidato a gobernador por Guerrero fue detenido por agentes de investigación criminal de la Fiscalía General de la República, por el delito de delincuencia organizada vinculada al Caso Ayotzinapa. La captura se realizó aproximadamente a las 19:44 horas y quedó documentada a través de una transmisión en vivo que se realizó desde la página de Facebook del también empresario.
En la filmación se ve al empresario salir de un hotel de su propiedad, llamado Vida en el Lago, ubicado en el municipio de Tepecoacuilco, al norte del estado. Enseguida, se observa el momento en que una agente federal le solicita su identificación para posteriormente ejecutar la orden de aprehensión en su contra.
“Somos de Fiscalía General de la República, cuenta usted con una orden de aprehensión en su contra (…) el motivo por el que se detiene es por el delito de delincuencia organizada”, se escucha decir a una agente, mientras explica a Segura su situación.
Durante su aprehensión girada por un juez de Toluca, Estado de México, se detalló que el empresario sería trasladado a una sede de la FGR en el municipio de Cuernavaca, Morelos.
Estaría vinculado con Caso Ayotzinapa
Pedro Segura compitió en el proceso electoral del 2021 por la gubernatura de Guerrero, como candidato de la coalición del Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), contienda en la que quedó en tercer lugar, por debajo de Mario Moreno (MC) y Evelyn Salgado Pineda (Morena), actual mandataria estatal.
Segura es conocido como empresario de productos de salud bucal y patentes del mismo giro en Estados Unidos, además es dueño de un hotel y del rancho La Octava Maravilla, que perteneció al cantante Joan Sebastián, así como de aeronaves.
“Remítase copia certificada de la presente resolución al agente del Ministerio Público de la Federación de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República, a efecto de que ejecute la orden de aprehensión obsequiada”, se lee en la causal de la orden ejecutada esta noche.
Vinculan a empresario con Guerreros Unidos
De acuerdo con la orden ejecutada esta noche, la FGR dice contar con indicios que apuntan a que el grupo delictivo “Guerreros Unidos”, vinculado a la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos, cooptó a diversas personas y servidores públicos, quienes permitían y apoyaban sus actividades delictivas.
“En el caso se integran el grupo delictivo, las policías municipales de Iguala, Cocula, Huitzuco, entre otras; Policía Estatal de Guerrero, elementos de la Policia Federal, Policia Federal Ministerial, elementos de Protección Civil, presidentes municipales, la presidenta del DIF, y empresarios, entre ellos Pedro Segura Valladares o Balladares”, señala.
En noviembre de 2014, la entonces Procuraduría General de la República abrió una investigación contra el empresario y su hermano, Pablo Segura, derivado de un señalamiento donde se indicaba que a un inmueble de su propiedad habría sido llevado un grupo de los 43 estudiantes desaparecidos.
Según la investigación de la FGR Pedro Segura “generaba condiciones para el éxito de la empresa criminal, como es el caso del consignado quien utilizó como fachada su hotel ‘Vida en el Lago’, donde esta noche fue capturado. En dicho inmueble, se señala que recibía droga y permitía reuniones con líderes del ente criminal”, detalla.
La investigación añade que Pedro Segura utilizó como fachada las empresas que tiene establecidas en Chicago, Illinois. Las autoridades tienen programado su traslado al Centro Federal de Readaptación Social número 1 del Altiplano, en el Estado de México.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!