jueves, agosto 14, 2025

EU alerta a sus ciudadanos de posible violencia terrorista en seis entidades de México

México.-Ubican a Yucatán y Campeche como las únicas entidades de México como libres de violencia terrorista y aptas para el turismo, según el departamento de Estado de los Estados Unidos, al emitir sus alertas de viajes a sus conciudadanos.

En tanto a Quintana Roo, lo ubicaron entre las entidades donde se tenga mayor precaución y se ubica en el nivel dos de las alertas de viajes.

Asimismo el Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió este martes a sus ciudadanos de riesgo de incidentes de violencia terrorista en 30 de las 32 entidades de México, con lo que actualizó su alerta de viajes sobre el país.

El gobierno de Estados Unidos informó a sus ciudadanos de riesgo de incidentes de violencia terrorista y actualizó su alerta para 30 de las 32 entidades de México, como parte de la actualización de su alerta anual de viaje para sus ciudadanos.

El Departamento de Estado que comanda Marco Rubio excluyó únicamente a Yucatán y Campeche.

Las entidades mexicanas con el nivel de riesgo más alto (Nivel 4) y a las que el Departamento de Estado pide no viajar son Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

México ha figurado de forma recurrente en los niveles 2, 3 y 4 de alerta, principalmente por presencia de cárteles y crimen organizado, por sus altas cifras de homicidios y secuestros, incidentes con armas de fuego y bloqueos y riesgos para turistas en ciertos estados.

Porque impacta en la imagen internacional de México; afecta el turismo, la inversión y la cooperación bilateral y puede influir en decisiones de empresas estadounidenses.

En diciembre de 2024, Estados Unidos actualizó su alerta anual y colocó a 30 de las 32 entidades federativas de México bajo alguna categoría de advertencia por riesgo de violencia criminal o terrorista.

Solo Yucatán y Campeche quedaron excluidos, al ser considerados seguros para el turismo.

Los riesgos de seguridad para los viajeros en México
Terrorismo: existe un riesgo de violencia terrorista, incluyendo ataques terroristas y otras actividades.

Se producen muchos crímenes violentos, como homicidios, secuestros, robo de vehículos y robos en general.

El secuestro es un riesgo específico mencionado.
Además de estos riesgos directos, hay factores que complican la seguridad o la asistencia en caso de problemas:
La capacidad del gobierno de EU para ayudar es limitada en muchas partes de México, y sus empleados tienen restricciones de viaje a ciertas áreas de alto riesgo.

Los servicios de emergencia son limitados o no están disponibles en áreas remotas o rurales.

Para mitigar estos riesgos, se aconseja a los ciudadanos estadounidenses seguir las mismas restricciones que los empleados del gobierno de EU.

Estas Incluyen:
No viajar entre ciudades después del anochecer.
Utilizar vehículos enviados de paradas de taxis reguladas o servicios basados en aplicaciones como Uber o Cabify, y no detener taxis en la calle.

Evitar viajar solo, especialmente en áreas remotas.
No conducir entre ciudades fronterizas mexicanas, la frontera entre EU y México y el interior de México, con algunas excepciones limitadas.

Si se encuentra con un puesto de control en la carretera, debe cumplir con las instrucciones, ya que huir o ignorarlas puede resultar en lesiones o la muerte.

¿Qué Son las Alertas de Viaje de EU?
El Departamento de Estado de Estados Unidos emite regularmente alertas de viaje para sus ciudadanos, clasificando a países y regiones según su nivel de seguridad y riesgo, incluyendo amenazas por violencia, delincuencia organizada, terrorismo, secuestros, disturbios civiles o desastres naturales.

Estas alertas se dividen en 4 niveles:
Nivel 1: Tomar precauciones normales
Nivel 2: Ejercer mayor precaución
Nivel 3: Reconsiderar el viaje
Nivel 4: No viajar

Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca, Quintana Roo y Puebla, aparecen con el nivel 2.

Aunque tienen riesgo de delitos violentos, especialmente en áreas rurales o periféricas, el turismo y actividades generales pueden realizarse con precauciones.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias