Xalapa, Ver.- La compañía azucarera “La Concepción” adeuda casi 100 millones de pesos de liquidación a un promedio de 300 extrabajadores y están pendiente desde hace 15 años. La situación fue exhibida la mañana de este martes 12 de agosto en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, frente al Palacio de Gobierno de Veracruz.
Los manifestantes son integrantes de la «Cooperativa extrabajadores Sección 101» del ingenio La Concepción, quienes se postraron en la plaza pública de la capital del estado, Xalapa, con pancartas que tenían consignas.
De acuerdo con Cliserio Gómez, representante de los afectados, indicaron que el tema ya es del conocimiento a las autoridades estatales, pero a ocho meses de la actual administración, no les han dado respuesta alguna.
«Si no nos hacen caso, tomaremos las calles. Hace años el dueño del ingenio no nos pagó, se alargaron los tiempos del laudo el cual se ganó en México y no tenemos el recurso para estar viajando», explicaron durante la manifestación.
También piden la intervención de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpa) para que intervenga en las acciones y puedan pagarles los salarios pendientes, ya que a decenas les adeudan los beneficios laborales que datan de más de 15 años.
Los inconformes revelaron que esperan que las negociaciones sean favorables y quede finiquitado el pendiente laboral, porque al paso de los años, también hay extrabajadores que por la edad han fallecido.
La factoría se ubica en el municipio de Jilotepec, a 20 kilómetros de la ciudad de Xalapa. En 2010, la empresa cayó en insolvencia económica y el personal fue despedido sin la indemnización, el pago de salarios, primas de antigüedad y vacaciones.
La producción de azúcar en cada zafra era de 30 mil toneladas y se molían 310 mil toneladas de caña.
De acuerdo con los datos históricos la fundación de la factoría data desde el siglo XVI y durante estas épocas, se posicionó entre los de mayor producción del endulzante en el estado de Veracruz.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!