miércoles, agosto 13, 2025

Artículo 19 exige a autoridades municipales y estatales atender el caso de periodista agredido en Soledad de Doblado

La Oficina Regional para México y Centroamérica de Artículo 19 exigió a autoridades municipales y estatales atender de manera urgente el caso del periodista comunitario Jesús Vichiqueht, luego de que el vehículo que utiliza como herramienta de trabajo fuera dañado el 9 de agosto en el municipio de Soledad Doblado, Veracruz.
En una publicación en sus redes sociales, Artículo 19 19 hizo 3 demandas públicas: La primera, a las autoridades municipales de Soledad Doblado, cumplir con su obligación constitucional de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, en particular la libertad de expresión y prensa, así como prevenir, investigar, sancionar y reparar violaciones a estos derechos.
Igualmente, exigió a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas de Veracruz (CEAPP) intervenir de manera inmediata y efectiva para garantizar la seguridad del periodista, mediante un análisis de riesgo integral conforme a la Ley que rige su actuación. Finalmente, a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) realizar una investigación exhaustiva con base en el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, centrando el análisis en la labor periodística de Jesús Vichiqueht.
La organización documentó que el comunicador, director general de la radio comunitaria La Choleña “La Radio de Soledad”, encontró el parabrisas de su automóvil roto a las afueras de las oficinas del medio, presuntamente por el impacto de piedras que aún se encontraban en el lugar. El hecho ocurrió después de que Vichiqueht publicara en su perfil de Facebook una crítica a la convocatoria de la Feria de la Candelaria 2026, lo que generó reacciones adversas en redes sociales.
Artículo 19 subrayó que este tipo de agresiones vinculadas con el ejercicio periodístico deben ser atendidas conforme a los más altos estándares internacionales en materia de derechos humanos de los cuales México es parte. En ese sentido, la organización recordó que el derecho a la libertad de expresión incluye la difusión de ideas que pueden resultar incómodas o perturbadoras para ciertos sectores y que las autoridades tienen la obligación de garantizarlo.
Tras el incidente, el periodista solicitó apoyo a la presidenta municipal, Malintzin Sánchez Solís, quien minimizó los hechos y los relacionó directamente con la publicación crítica. Además, al acudir a la comandancia de la Policía Municipal, Vichiqueht recibió comentarios que responsabilizaban su labor informativa como causa del ataque.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias