jueves, agosto 7, 2025

Tesoro de EE.UU. congela bienes de El Makabelico por nexos con Cártel del Noreste

México.-Ricardo Hernández Medrano, conocido en la escena musical como El Makabelico, fue incluido este miércoles en la lista de sancionados del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por sus presuntos vínculos con el Cártel del Noreste, organización criminal con sede en México.

De acuerdo con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), el rapero habría colaborado de manera directa o indirecta con la estructura delictiva. Las autoridades estadounidenses sostienen que tanto sus presentaciones en vivo como sus ingresos por plataformas digitales han sido utilizados como canales para lavar dinero en beneficio del grupo criminal.

Con la designación, El Makabelico queda impedido de realizar transacciones financieras o comerciales en Estados Unidos.

Cualquier activo que mantenga en territorio estadounidense será congelado, y ciudadanos de ese país tienen prohibido participar en negocios con él.

El Departamento del Tesoro argumentó que Hernández Medrano “actuó o pretendió actuar en nombre de, directa o indirectamente, el Cártel del Noreste”, motivo suficiente para aplicar las sanciones bajo sus facultades legales.

Hasta el momento, ni el artista ni su sello discográfico han emitido declaraciones públicas respecto a la medida. No se conoce si el rapero enfrenta cargos penales o investigaciones formales ante autoridades mexicanas.

La carrera de El Makabelico ha estado marcada por un rápido ascenso en plataformas digitales. En Instagram cuenta con un millón de seguidores, en TikTok supera el 1.3 millones, y su canal de YouTube suma casi 2.8 millones de suscriptores. En sus videos aparece frecuentemente con el rostro cubierto por máscaras y ropa que hace alusión a códigos del crimen organizado.

Entre sus temas más populares figuran “El Sobrino” y “El Two Six”, canciones que, según diversas observaciones, hacen referencia a figuras y símbolos del narcotráfico.

El Departamento del Tesoro no ofreció detalles sobre el monto estimado de los recursos presuntamente blanqueados ni sobre los mecanismos exactos utilizados para el desvío de fondos.

La designación se enmarca en un esfuerzo más amplio del gobierno estadounidense por identificar y sancionar a individuos que colaboran con cárteles mexicanos a través de actividades que, en apariencia, se encuentran dentro de industrias legales como la música.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias