jueves, agosto 7, 2025

Taxistas deben respetar tarifas establecidas en la Gaceta Oficial del Estado: Ricardo Ahued

Xalapa, Ver.- El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, definió que los taxistas de los siete municipios en donde hubo modificaciones a las tarifas, deben respetar las que están plasmadas en la Gaceta Oficial del Estado, por lo que no habrá nuevos incrementos este año, y deberán regirse por las tarifas ya publicadas y autorizadas.

En conferencia de prensa, junto con la Gobernadora Rocío Nahle, resaltó que la SEGOB, junto con la Secretaría de Seguridad Pública, instalaron mesas permanentes de diálogo con las organizaciones de taxistas para atender sus demandas, sin afectar a los usuarios.

“Hay mesas permanentes de dialogo y trabajo, no haciéndonos para atrás ni pateando el bote como se hizo en más de 23 años, lo estamos enfrentando a favor del usuario y sin poner en riesgo las fuentes de trabajo de más de 59 mil conductores que están en el estado y antes de fin año (tendremos los resultados de las mesas de trabajo)”.

Ahued Bardahuil recalcó que las tarifas que se deben aplicar son las que se establecieron en la Gaceta y cualquier ajuste futuro será evaluado con base en la inflación anual, lo cual haremos en el 2026.

“Van bien los trabajos, están participando, la tarifa está en la gaceta y están haciendo un dictamen de costos para que próximamente, en otra ocasión, cuando la inflación lo prevea, se tenga un análisis preciso para no poner en riesgo a los usuarios en el transporte público”.

Estimó que las negociaciones con las organizaciones, ya con un planteamiento formal estarán listas antes de diciembre.

Insistió que en el caso de las corridas que estén fuera de los sectores donde hubo el reajuste, se aplicará la denominada tarifa convencional, es decir, es aquella que se pacta entre el conductor y el pasajero.

“Si vienen de Emiliano Zapata y van a Banderilla o viceversa es una tarifa convencional que no aparece en ningún polígono, pero estamos en una zona metropolitana y desde 2002 a la fecha cambiaron las colonias, explotó la densidad poblacional en las zonas conurbadas y esos polígonos tuvieron ese efecto que le afecta al usuario y al conductor y estamos en esa plática para que no haya excesos”, explicó.

¿Qué ocurrió con la trabajadora del Centro de Justicia para Mujeres CEJUM?

Asimismo, Ahued Bardahuil señaló que se está revisando la situación de la trabajadora suspendida del Centro de Justicia para Mujeres (CEJUM) tras un incidente vial en el centro de Xalapa, así como el que existan las credenciales con dos nombres distintos y la misma fotografía que se difundieron en redes sociales.

“Está suspendida de sus funciones, con respeto a sus derechos humanos y laborales. El procedimiento se desarrolla conforme a la ley y con acompañamiento sindical”, finalizó.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias