Un velero con 1.08 toneladas de droga y procedente de México fue confiscado por las autoridades en la Polinesia Francesa, a casi siete mil kilómetros de distancia de las costas mexicanas. Además de que fueron capturadas un par de personas, quienes eran los tripulantes de la embarcación.
De acuerdo con los agentes de la Aduana de Francia (DNRED, por sus siglas en francés), el velero fue decomisado en Nuku Hiva, una isla perteneciente al archipiélago de la Polinesia Francesa mientras hacía una escala. Se cree que tenía como destino Australia.
Al interior del velero se encontraron 900 kilogramos de cocaína y 180 kilogramos de metanfetamina, en total, 1.08 toneladas de drogas. Las personas detenidas no son mexicanas, sino un ciudadano de Alemania y otro procedente de los Países Bajos.
Las dos personas detenidas quedaron a disposición de las autoridades francesas y enfrentarán cargos relacionados al tráfico internacional de drogas. Hasta ahora no hay información oficial sobre si pertenecen a algún grupo delictivo, como el Cártel de Sinaloa o el CJNG.
Autoridades francesas consideran que la ‘Ruta del Pacífico’ es más explotada por los narcotraficantes provenientes del continente americano, incluyendo México, para llegar a Australia. Se valen de la amplia extensión del océano Pacífico para librar a las patrullas.
La detención de ambas personas y el aseguramiento del velero se dio desde el pasado 15 de julio, sin embargo, medios franceses y agencias internacionales apenas dieron a conocer los detalles de esta operación, que ya es considerada como un récord en el decomiso de drogas en la Polinesia Francesa.
No sólo los cárteles mexicanos usan la llamada ‘Ruta del Pacífico’, sino también los procedentes de Colombia: en noviembre de 2024, la armada colombiana aseguró que embarcaciones semisumergibles transitan desde Sudamérica hasta Australia para traficar drogas.
En aquella ocasión, las autoridades colombianas confiscaron un semisumergible con cinco toneladas de droga, por lo que consideran que hay una nueva ruta para traficar drogas desde el continente americano y a través de las islas que hay en el Pacífico Sur.