lunes, agosto 11, 2025

La Unión Europea busca designar a los cárteles mexicanos como terroristas

Ante la designación de los cárteles mexicanos como terroristas por parte del mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, ahora la Unión Europea (UE) busca aplicar una medida similar. Esto es lo que se sabe sobre esta propuesta que ha resonado en los últimos días.
¿La UE busca designar a los cárteles mexicanos como terroristas?
Jorge Martín Frías, eurodiputado español, sólo preguntó al Consejo de la Unión Europea si los cárteles mexicanos serían tomados en cuenta para la aplicación medidas específicas en la lucha contra el terrorismo, además de si habría una estrategia conjunta con los Estados Unidos en la lucha contra el narco.
¿Va el Consejo a incluir a los cárteles mexicanos en la próxima revisión de la Posición Común 2001/931/PESC sobre la aplicación de medidas específicas de lucha contra el terrorismo?»
¿Va el Consejo a intentar coordinar una estrategia de seguridad con Estados Unidos para luchar conjuntamente contra el narcotráfico?», fueron las preguntas que realizó Martín Frías.
De acuerdo con los argumentos vertidos por el eurodiputado, a través de la pregunta parlamentaria E-000631/2025, el Gobierno mexicano se encuentra “coludido” con las organizaciones criminales y criticó a la Reforma Judicial y la “poca ambiciosa estrategia de seguridad”.
Está favoreciendo las actividades ilícitas de estas organizaciones y su impunidad en México», agregó el eurodiputado.
La pregunta del eurodiputado fue realizada desde el pasado 11 de febrero de 2025, pero ha ganado notoriedad en días recientes. Es importante precisar que la Unión Europea no ha dado ninguna postura oficial ni tampoco ha vuelto a actualizar su lista de grupos terroristas.
En enero de 2025, la Unión Europea actualizó su lista de personas, grupos y entidades que son calificadas como terroristas, entre los que se encuentran: el Estado Islámica, la Yihad Islámica Palestina (YIP), el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Sendero Luminoso (SL), entre otros grupos.
Martín Frías es un eurodiputado español y que también es abanderado de Vox, un partido de extrema derecha que ha tenido roces con el gobierno de la Cuarta Transformación. En 2021, bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguraron que “México debería agradecer la conquista”.
El eurodiputado también es consultor en inteligencia y estrategia política, aparte de autor de libros como ‘La hora de España’. Dentro del Parlamento Europeo es miembro de comisiones como: Asuntos Económicos y Monetarios, Mercado Interior y Protección al Consumidor, Comisión Parlamentaria Mixta UE-México, entre otros.
Frías también es fundador de la Red Floridablanca, que se trata de un medio que aborda temas desde una perspectiva liberal-conservadora. De igual modo es integrante de la Fundación Disenso, cuyo presidente es Carlos Abascal, quien a su vez es líder del ultraconservador Vox.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias