FGE, la dependencia con más recomendaciones de la CEDH y también con más omisiones: Namiko Matzumoto
La Fiscalía General del Estado (FGE) es la dependencia que acumula más recomendaciones por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y también la que muestra mayor omisión al aceptarlas, afirmó la titular del organismo, Namiko Matzumoto Benítez.
La funcionaria indicó que, en promedio, la CEDH atiende 600 solicitudes de intervención mensuales, muchas de ellas relacionadas con personas desaparecidas. Estos casos derivan principalmente de negligencias en la integración de las carpetas de investigación por parte del Ministerio Público.
Solo dos recomendaciones aceptadas en los últimos dos meses
Matzumoto Benítez detalló que, en los últimos dos meses, la FGE aceptó únicamente dos recomendaciones, a pesar de ser la institución más señalada por violaciones a derechos humanos.
El organismo mantiene seguimiento a todas las quejas y solicitudes que llegan mensualmente, particularmente en casos de desaparición, donde la falta de diligencia sigue siendo un patrón identificado.
Disminuyen ligeramente las solicitudes de intervención
Sobre el comportamiento general de las quejas, la presidenta de la CEDH explicó que no se ha registrado un aumento sustancial durante su gestión.
Al inicio de su periodo se recibían alrededor de mil solicitudes mensuales, con un cierre anual de hasta 12 mil casos. En 2025, esa cifra ha bajado de forma leve, con un promedio de 600 solicitudes mensuales, según el corte más reciente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!