lunes, julio 21, 2025

Trump amenaza con romper la alianza Delta-Aeroméxico y restringe los vuelos desde México

La Administración Trump impuso nuevas restricciones a vuelos mexicanos y amenazó con cancelar la alianza entre Delta y Aeroméxico, en respuesta a las medidas del Gobierno mexicano que obligan a las aerolíneas a trasladarse del AICM al aeropuerto Felipe Ángeles.
La Administración de Donald Trump impuso el sábado nuevas restricciones a los vuelos provenientes de México y amenazó con poner fin a la alianza estratégica entre Delta Air Lines y Aeroméxico, como represalia por las políticas del Gobierno mexicano que desde hace años han limitado los vuelos de pasajeros y carga hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El secretario de Transporte, Sean Duffy, afirmó que las acciones de México, al obligar a las aerolíneas a trasladar operaciones al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado a más de 48 kilómetros del centro de la capital, violan el acuerdo de aviación bilateral y otorgan ventajas injustas a las aerolíneas nacionales mexicanas.
«Joe Biden y Pete Buttigieg permitieron deliberadamente que México rompiera nuestro acuerdo de aviación bilateral», declaró Duffy. «Eso se acaba hoy. Que estas acciones sirvan de advertencia a cualquier país que piense que puede aprovecharse de EE.UU., nuestras aerolíneas y nuestro mercado. ‘America First’ significa luchar por la equidad».
A partir de ahora, todas las aerolíneas mexicanas, incluyendo vuelos comerciales, de carga y chárter, deberán presentar sus itinerarios al Departamento de Transporte estadounidense para obtener autorización, hasta que Duffy considere que México está tratando de manera justa a las aerolíneas estadounidenses.
Un desacuerdo que se remonta a 2023
No está claro aún cómo estas medidas afectarán la guerra comercial en curso con México ni las negociaciones sobre los aranceles. La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios y no abordó el tema en sus eventos del sábado.
Desde 2023, Delta y Aeroméxico han estado en desacuerdo con el intento del Departamento de Transporte de cancelar su alianza, vigente desde 2016. Ambas aerolíneas sostienen que no deben ser castigadas por decisiones gubernamentales ajenas a su control, ya que la ruptura del acuerdo afectaría unas 24 rutas y representaría la pérdida de hasta 800 millones de dólares (687 millones de euros) en beneficios económicos bilaterales ligados al turismo y el empleo.
«El fin de esta alianza estratégica y procompetitiva entre Delta y Aeroméxico causaría un daño significativo a los consumidores, empleos y comunidades a ambos lados de la frontera», dijo Delta en un comunicado.
Aeroméxico anunció que está revisando la orden y que planea presentar una respuesta conjunta con Delta en los próximos días. La orden de terminación de la alianza no entraría en vigor hasta octubre, lo que da tiempo para nuevas negociaciones o acciones legales por parte de ambas aerolíneas.
Un informe anterior indica que la cancelación de vuelos directos podría impedir que más de 140.000 turistas estadounidenses y 90.000 mexicanos visiten el país vecino, afectando gravemente la economía y el sector turístico de ambas naciones.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias