lunes, julio 21, 2025

Aptas las playas en Veracruz para uso recreativo: Cofepris

Todas las playas monitoreadas en Veracruz fueron clasificadas como aptas para uso recreativo, de acuerdo con los resultados del monitoreo prevacacional realizado por la Cofepris del verano.
El análisis incluyó 34 puntos de muestreo en playas de los municipios de Veracruz, Tuxpan, Martínez de la Torre y San Andrés Tuxtla, entre el 22 de junio y el 5 de julio. En todos los casos, los niveles de enterococos por cada 100 mililitros de agua se ubicaron por debajo del límite permitido.
En Veracruz puerto, la Playa Antón Lizardo presentó el registro más alto con 141 NMP/100 mL, aunque dentro del parámetro establecido. Otras playas, como Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Pelícano, La Bamba, Villa del Mar, José Martí, Playón de Hornos y Regatas también fueron consideradas aptas. Según el informe, las muestras se tomaron “entre el 26 de junio y 4 de julio”.
En Tuxpan, los registros se mantuvieron bajos. Barra Norte I reportó 25 NMP/100 mL y Mis Amores, 22. Las playas de esta zona fueron evaluadas “entre el 22 y 27 de junio” y todas recibieron la clasificación de aptas.
La Costa Esmeralda también pasó la revisión. Tecolutla presentó 44 NMP/100 mL; Monte Gordo, 45; y Casitas, 64. Las pruebas se realizaron “entre el 25 de junio y 5 de julio”.
En la región de Los Tuxtlas, Playa Balzapote arrojó 19 NMP/100 mL, la cifra más baja del estado. Le siguieron Montepío, Hermosa, Costa de Oro, Salinas Roca Partida y Punta Puntilla, todas con niveles menores a 32. El muestreo se realizó “entre el 25 de junio y 3 de julio”.
La COFEPRIS destacó que las 34 playas evaluadas “cumplen con los niveles establecidos de enterococos” y pueden usarse “sin riesgo sanitario” en la temporada vacacional.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias