El secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, informó que los municipios de Tuxpan, Pánuco, Veracruz, Coatzacoalcos y Xalapa, son considerados como focos rojos en casos positivos a dengue.
Sin embargo, precisó que la dependencia a su cargo trabaja arduamente para reforzar acciones preventivas y evitar la proliferación del mosquito transmisor.
“Tenemos por encargo de nuestra gobernadora, Rocío Nahle, fomentar la prevención para dengue, que es un tema muy importante en Veracruz, todos lo sabemos, desde el norte hasta el sur.
La idea es difundir que tenemos que prevenir y también tratar, y hay una campaña permanente que ella vigila personalmente y está funcionando, vamos bien”.
Precisó que en algunas zonas, el aumento de casos obedece al cambio climático, pero se está atendiendo el tema, en tiempo y forma.
En ese tenor, lo más importante es que se tomen medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito; muchas de ellas se deben hacer en casa.
“Primero que nada, es tener limpia su casa, secos los utensilios, quitar todo lo que pueda representar un posible reservorio, un larvario, porque en cuanto pasen las lluvias, con el sol salen los moscos;
también se pueden poner cortinas de plástico, mosquiteros o usar lienzos para cubrir la cama en la noche, usar repelentes, ropa que cubra lo más posible el cuerpo, y en general, tener limpia y seca todo su hogar”.