sábado, julio 12, 2025

Para evitar huachicoleo, Sheinbaum advierte a gasolineras que deben operar en orden

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que las gasolineras que operan en el país, sin importar si son franquicia de Pemex o comercializan combustibles de origen distinto, deberán cumplir plenamente con la ley y operar en orden.
“Las gasolineras tienen que cumplir y estar en orden”, señaló la mandataria en conferencia, al asegurar que actualmente se mantienen mesas de trabajo con empresarios del sector para brindar asesorías y facilitar procesos, sin que ello signifique que se relajarán las exigencias.
A pesar de que existen esfuerzos por simplificar trámites y ofrecer acompañamiento técnico, garantizó que no hay margen para la corrupción ni para incumplimientos en materia de seguridad o legalidad de gasolineras.
“Claro que hay asesoría en todo lo que se requiera para apoyarlos, pero tienen que estar en orden”, reiteró.
De acuerdo con Sheinbaum, todas las instituciones competentes —incluida la Secretaría de Energía— estarán participando en las revisiones a estaciones de servicio a través de mesas conjuntas. Aclaró que no se trata de frenar el negocio, sino de garantizar que opere dentro del marco del estado de derecho.
“No hay desincentivación del negocio”, dijo. “Pero tiene que estar en orden, como cualquier negocio en nuestro país, y más tratándose de una instalación de este tipo”.
También recordó que el cumplimiento de la norma incluye aspectos técnicos del combustible, medidas de seguridad, normativas ambientales y protección civil. “No puede hacerse trampa en la bomba para vender litros que no son litros”, advirtió.
La presidenta hizo énfasis en que el funcionamiento de las gasolineras debe darse bajo esquemas de honestidad y sin privilegios. “Es sencillamente sin corrupción, sin abusos, de manera honesta y transparente. Pero tienen que cumplir”, sentenció.
Agregó que, en este proceso, tanto las autoridades como los empresarios tienen una responsabilidad compartida: “Cada quien hace su parte, la autoridad hace su parte, y el empresario o la empresaria hace la suya”.
Por ello, la titular del Poder Ejecutivo anunció que ya hay una mesa de trabajo destinada a disminuir esa carga burocrática, siempre y cuando no se comprometan las condiciones de seguridad.
La mandataria recordó que, incluso, cuando se propuso el acuerdo voluntario para mantener el precio del litro de gasolina por debajo de los 24 pesos, el gobierno actuó de forma coordinada con el sector, pero sin permitir que ello se traduzca en relajamiento del marco legal.
Es importante que las gasolineras en México operen en orden porque se trata de instalaciones de alto riesgo que deben cumplir con normas estrictas en materia de seguridad, medio ambiente y protección civil.
El cumplimiento garantiza que se despache el combustible con medidas justas —sin alteraciones en el volumen ni en la calidad— y protege tanto a los consumidores como al entorno.
Además, operar conforme a la ley fortalece el estado de derecho, evita la corrupción y genera confianza en un sector clave para la movilidad y la economía nacional.
Las gasolineras en México están sujetas a una serie de normas oficiales y regulatorias que abarcan desde la calidad del combustible hasta la seguridad de sus instalaciones.
Entre las principales se encuentran las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) relacionadas con las características físico-químicas de la gasolina y el diésel, las medidas de seguridad para el almacenamiento y despacho, así como las disposiciones ambientales y de protección civil.
Las gasolineras también deben cumplir con regulaciones emitidas por la Secretaría de Energía (Sener), la CRE, Profeco, ASEA y otras autoridades que supervisan aspectos técnicos, comerciales y de seguridad operativa.
Estas normas buscan garantizar que el servicio sea seguro, justo y sin riesgos para la población ni para el medio ambiente.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias