jueves, julio 3, 2025

Gobierno ya no reembolsará impuesto de 1% a remesas; impulsará tarjeta Finabien

México.-Ante lo complejo que puede ser reembolsar el 1% de la comisión que se cobrará a remesas que se envían a México en efectivo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno optó por masificar la tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien) para que cualquier transferencia de dinero desde Estados Unidos quede exenta de tarifas.

“Es mucho más fácil que el reembolso directo en efectivo, que se vuelve mucho más complejo ese reembolso. Entonces, más bien, es masificar la tarjeta de Finabien, que es muy fácil acceder a ella para que todos aquellos que envíen efectivo puedan ponerlo en su tarjeta Finabien con las reglas de Estados Unidos. Obviamente que se puede obtener en cualquiera de los consulados”, explicó este miércoles la presidenta.

Esta semana la presidenta anunció que el gobierno devolvería el 1% de la comisión que se cobrará a las remesas que se envíen en efectivo: “Para aquellos que envían en efectivo, el viernes de esta semana vamos a anunciar un programa especial a través de la tarjeta de Finabien para poderles reembolsar ese 1%”.
Sin embargo, este miércoles explicó que ya no será así.

“¿Qué estamos planteando? Nosotros más que reembolsar al que envíe efectivo, facilitarle a todos los que envían en efectivo, que obtengan su tarjeta de Finabien. Entonces eso es lo que ya vamos a anunciar con Rocío Mejía”, comentó.

Aclaró que la gran mayoría del envío de remesas quedará exento de comisiones porque se realizan vía transferencias.
Calificó como una victoria que la propuesta de poner 5% y luego 3.5% de impuesto a remesas no se haya concretado y, en gran medida, consideró, fue por la movilización de los mexicanos en Estados Unidos. “Es un logro muy importante de nuestros paisanos allá, que tomaron la iniciativa de enviar las cartas a sus senadores y que fueron escuchados”, agregó.

La presidenta aclaró que el impuesto a las remesas no solo tiene como destinatario a México, también incluye a países como la India, que es el principal receptor de remesas desde Estados Unidos.

“No solo es para México, pero hay que decir que México fue el único país que nos movilizamos pacíficamente para pedir que esto no fuera así”, agregó.

Explicó que su gobierno busca que todos los migrantes en Estados Unidos que envían dinero puedan contar con la tarjeta para así evitar las comisiones.

“El apoyo principalmente sería para aquellos que se les dificulta sacar una cuenta de banco o una tarjeta de débito, que obtenga su tarjeta Finabien, con todas las reglas que establece Estados Unidos y eso pues daría mucha facilidad para poder enviar sus remesas con una cuota todavía menor de comisión y entonces pues que se reciba completo”, agregó.

En mayo de 2023, el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador presentó la tarjeta Finabien para que los mexicanos puedieran enviar remesas de Estados Unidos a México con una comisión más baja.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias