martes, julio 1, 2025

Informe de EEUU señala que el cártel de Sinaloa utilizó cámaras de vigilancia de la CDMX; C5 lo niega

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicación y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México respondió al informe del Departamento de Justicia de EE.UU. por una supuesta intromisión de un hacker que trabajaba para el Cártel de Sinaloa.
La información, publicada en un informe por EE.UU., indicó que el hacker habría utilizado cámaras de videovigilancia en la capital del país para rastrear a un funcionario del FBI e informantes.
En un comunicado, el C5 capitalino explicó que esto ocurrió en 2018, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y la administración de Miguel Ángel Mancera en el Gobierno de la CDMX.
Se destacó que en estos Gobiernos se registró la negación del crimen organizado en la CDMX, además de que se detalló un ‘maquillaje’ de cifras en la incidencia delictiva.
“Una época en que se negaba la existencia del crimen organizado; se ha demostrado que hubo maquillaje sistemático de cifras de incidencia delictiva y el homicidio doloso llegó a sus más altos niveles”, se destacó en el comunicado de prensa.
Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5, detalló que no hay registro alguno de algún hackeo al sistema capitalino, además de que no se preciso si dicho monitoreo a informantes se realizó por medio de cámaras públicas y privadas.
“El C5 realiza análisis de vulnerabilidad periódicos para evaluar, detectar y mitigar riesgos. A la fecha, no existen registros públicos o institucionales conocidos o detectados de intrusiones exitosas al sistema núcleo del CD CDMX que opera con un sistema robusto y en coordinación con el Gabinete de Seguridad, en el cual actúan instituciones locales y federales”, destacó.
Se apuntó que desde la administración de Claudia Sheinbaum Pardo en la CDMX (2018-2024) el C5 se fortaleció y opera bajo un esquema de seguridad integral. que incluye redes segmentadas y aisladas.
Además, cuentan con un estricto control de accesos, cifrado de datos, monitoreos permanentes, es un sistema cerrado y todas las capas están protegidas bajo un enfoque de gestión de riesgos.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias