México.-La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que no tiene reporte de que el Tratado Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) vaya a desaparecer. Esto, luego de que ayer el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, valoró el acuerdo, y señaló que sus socios no lo han respetado, por lo que se renegociará “muy pronto”.
En su conferencia de prensa mañanera desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reconoció que la economía mexicana está muy integrada a sus vecinos del norte y “esto lo sabe el gobierno de Estados Unidos”. Por ello, es necesario escuchar las declaraciones completas del republicano.
“Si uno lo ve desde esa perspectiva, tú dices, pues Estados Unidos también quiere conservar el TMEC. Tenemos muy buen diálogo y coordinación con el gobierno de Estados Unidos. No creemos que vaya a haber esta cosa que desaparezca, pero sí estamos preparados”, dijo.
Además, la jefa del Ejecutivo federal recordó que se le ha brindado un trato preferencial a México ante la imposición de aranceles del pasado 7 de abril, que posteriormente se suspendieron durante 90 días.
“Si nosotros vemos lo que ha pasado en estos meses de este cambio muy profundo en el comercio global, derivado de los cambios que ha decidido el presidente Trump, cuando el presidente de Estados Unidos decide cambiar las reglas, evidentemente cambia la economía del mundo”, agregó.
Una vez que venza el plazo el 8 de julio, “podemos hablar de otros temas”, advirtió, pero pidió no adelantarse y trabajar para que en este periodo se logre una condición aún mejor a la que se tiene ahora.
Para consolidarlo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viaja constantemente a Washington, para coordinar las negociaciones. No obstante, la renegociación del tratado se dará hasta 2026, “en cualquier caso estamos preparados”, agregó.
“Hay plática con empresarios, para cualquier circunstancia México está preparado, que la revisión, que la renegociación sea lo menos posible”, señaló.
En este sentido, la Presidenta resaltó que el peso “está bien” y el mercado de cambio monetario “ha reaccionado bien” durante los anuncios de Trump, lo que asocian a que la economía nacional está sólida. Por lo tanto, reiteró que es poco probable que se suspenda el T-MEC.
“Dudo que vaya a ser una terminación, más bien el esquema en el que sabemos que a veces se comunican las cosas. Ahora tenemos condiciones favorables para la industria automotriz. En el caso del acero y aluminio también hay pláticas con el gobierno de Estados Unidos. Hay pláticas”, concluyó.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!