miércoles, abril 30, 2025

Devolverán al cardenal Norberto Rivera más de 1.3 mdp por pago “desproporcionado” de impuestos

CDMX.-El cardenal Norberto Rivera Carrera recibirá más de 1 millón 300 mil pesos como devolución por pagos “desproporcionados” de derechos e impuestos relacionados con la compra de dos departamentos en la capital del país.

Esto, luego de que un tribunal federal resolviera que el Gobierno de la Ciudad de México cobró montos desproporcionados por concepto de registro e impuesto sobre adquisición de inmuebles (ISAI).

La juez Blanca Lobo Domínguez, titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en materia Administrativa, fue quien otorgó el amparo al jerarca católico.

En su resolución, dictada el 23 de mayo de 2024, concluyó que los cobros aplicados por el gobierno encabezado entonces por Clara Brugada violaban principios de proporcionalidad fiscal, señala la revista Proceso.

Los impuestos en cuestión fueron generados a raíz de la adquisición en febrero de 2024 de dos departamentos de lujo en la Torre Residencial Mitikah cada uno con un valor superior a los 10 millones de pesos.

Según los documentos judiciales a los que tuvo acceso la revista Proceso, Rivera Carrera pagó en total 1 millón 351 mil 251 pesos de ISAI: 651 mil 101 pesos por el departamento 4201 y 700 mil 150 pesos por el 4205.

Adicionalmente, el Registro Público de la Propiedad le aplicó dos cobros de 23 mil 61 pesos cada uno por la inscripción de los contratos de compra-venta, lo que suma 46 mil 122 pesos. Sin embargo, la juez determinó que este trámite debió encuadrarse en una cuota fija de 2 mil 302 pesos por operación, por lo que ordenó la devolución del excedente de 41 mil 518 pesos.

“La Justicia de la Unión ampara y protege a Norberto Rivera Carrera”, se lee en el fallo judicial contenido en el expediente 613/2024.

Esta resolución fue también impugnada el Gobierno de la Ciudad de México. No obstante, la resolución fue confirmada en diciembre por el Cuarto Tribunal Colegiado en materia Administrativa.

A pesar de la confirmación judicial, hasta abril de 2025 las autoridades capitalinas no habían cumplido con la sentencia, razón por la cual la juez concedió una prórroga adicional el pasado 11 de abril para que se concrete la devolución total.

La resolución abre también la puerta a que otros contribuyentes impugnen tarifas similares consideradas desproporcionadas bajo el Código Fiscal de la Ciudad de México.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias