sábado, abril 19, 2025

VIDEO | ¿Fue un meteorito? Explosión de bólido ilumina el cielo de CDMX y despierta a chilangos

CDMX.-Cámaras de seguridad de la Ciudad de México y otras zonas cercanas lograron captar a una especie de meteorito que iluminó el cielo y causó un breve movimiento parecido a un sismo.

Poco antes de las 4:00 horas de este miércoles 16 de abril, se escuchó una fuerte explosión que después fue reportada por habitantes de localidades lejanas entre sí como Amecameca, que se ubica al pie de volcán Popocatépetl, también, y Tlalnepantla, Coacalco y Ecatepec, en la frontera con la Ciudad de México.

Las autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México no han informado nada al respecto a las zonas donde pasó el objeto.

Este meteorito fue en realidad un bólido, de acuerdo con Pablo Lonnie, especialista en Astronomía.

“Lo que se vio en esta madrugada, aunque fue muy estruendoso y llamó mucho la atención, probablemente no haya ni siquiera superado un metro (de diámetro). Obviamente nadie quiere que le caiga una piedra de un metro encima”, apuntó el especialista en entrevista con Azucena Uresti.

Señaló que este tipo de bólidos pueden dejar fragmentos de meteorito al caer en el suelo. “Típicamente estalla y deja lo que se conoce como un óvalo de distribución, donde se repartieron esos meteoritos”.

“Lo que vemos es un fenómeno atmosférico, lo que sabemos es que la mayoría de las veces estos fenómenos se terminan vaporizando completamente. Entonces, rara vez llega algo hasta el suelo”, puntualizó.

Si bien no se reportan daños o afectaciones a personas o inmuebles, el fenómeno natural tomó por sorpresa miles de personas que lograron escuchar el estruendo, o se percataron de las vibraciones que provocó el choque del bólido con la atmósfera terrestre.

¿Qué es un bólido, como el que fue visto en CDMX?
Los bólidos, también conocidas como bolas de fuego, son una especie de meteoros brillantes que explotan en la atmósfera alta de la Tierra.

Lonnie explicó que es común que lleguen este tipo de bólidos a la Tierra. Estos son muy visibles (por eso se les llama bola de fuego), pero es poco probable que dejen fragmentos, aunque sí puede ocurrir, de acuerdo con lo que explicó en su entrevista con Uresti.

“En este caso, si un meteoro excede por mucho el brillo de las estrellas que vemos en el cielo, es un bólido. Meteorito es el nombre que recibe un objeto cuando tras su paso por la atmósfera ha sobrevivido a algo, porque la atmósfera aunque es aire, se impacta de todos modos y generalmente se vaporiza, se destruye”, abundó.

Crédito del video a quien corresponda 📹

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias