viernes, mayo 9, 2025

Sheinbaum revela estrategia de cinco puntos para fortalecer economía ante amenaza arancelaria

Ante la amenaza de su homólogo estadounidense Donald Trump de imponer aranceles a México, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer su estrategia para fortalecer la economía del país.
Al encabezar la asamblea informativa este domingo desde el Zócalo capitalino, la mandataria detalló los cinco ejes del plan esto en medio de la pausa arancelaria del 25 por ciento establecida por el gobierno de Trump.
Los cincos puntos son: fortalecimiento del mercado interno; ampliación de autosuficiencia de alimentos básicos, y energéticos; promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos; promover la producción nacional para el mercado interno con el Plan México; fortalecer los programas del bienestar.
Ante las organizaciones sindicales, militantes y simpatizantes de Morena que asistieron al Zócalo, la mandataria reiteró que la relación entre México y EU está en su mejor momento, y celebró la pausa de aranceles.
“En esta ocasión, y por la fuerza del pueblo de México nos reunimos para congratularnos porque en la relación con los Estados Unidos, con su gobierno prevaleció el diálogo y el respeto y fueron levantadas las tarifas o aranceles que se estaban aplicando a productos que exportamos hacia el vecino país”, indicó.
En su mensaje de poco más de 40 minutos, Sheinbaum Pardo se refirió a las acciones que su gobierno ha emprendido en materia migratoria, dijo que se ha desarrollado una estrategia para atender el fenómeno, sin violar los derechos humanos, empezando por el derecho a la vida.
Sobre seguridad, destacó la estrategia para conseguir la paz evitando el cruce de drogas hacia el país vecino, además de atención a las causas, desplegué de elementos de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, así como la coordinación entre el gabinete de seguridad y la FGR.
Afirmó que ha disminuido el cruce de fentanilo hacia EU, expuso que entre octubre de 2024 y enero de 2025 disminuyó en 50 por ciento, y de enero a febrero de 2025, en otro 41 por ciento a las incautaciones que realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y las fuerzas armadas de México.
Acompañada de su gabinete legal y ampliados así como gobernadores del país, Sheinbaum aprovechó para evitar un saludo a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.
“Un nuevo tratado mejor y más justo fue firmado durante el periodo del presidente Andrés Manuel López Obrador y el primer periodo de el presidente Trump. Saludos al presidente López Obrador hasta Palenque”, manifestó.
La jefa del Ejecutivo aprovechó para reforzar que el próximo 1 de junio se llevará a cabo la elección de jueces, magistrados y ministros, por lo que invitó a los mexicanos a participar.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias