domingo, julio 13, 2025

Buscaría implementar licencia para conducir digital en Veracruz

Diputados locales consideran positiva la posibilidad de que en Veracruz se cuente con una licencia para conducir digital, similar a la que se usa en la Ciudad de México, ya que sería un paso en la aplicación de la tecnología para favorecer a la ciudadanía.
El 1 de marzo entró en vigor la emisión de la licencia de conducir permanente en Veracruz para personas adultas mayores de 50 años, la cual fue propuesta por la gobernadora Rocío Nahle García como medida para disminuir los gastos y trámites de este sector de la población.
Ante ello, legisladores locales coincidieron en que se podría presentar una propuesta para la emisión de licencias digitales, las cuales, aseguraron, traerían beneficios a la ciudadanía.
El legislador de Morena Miguel Guillermo Pintos Guillén consideró positiva la aplicación de las licencias digitales, ya que en la era actual es indispensable hacer uso de la tecnología.
Destacó que para aplicar este tipo de licencia es necesario aplicar una regulación legal y aplicar los candados necesarios para que no se use de manera indebida.
Comentó que al tratarse de una identificación oficial se deben “tener los cuidados necesarios para que si va a trascender digital se haya con buenas bases y cimientos”.
En su opinión, la aplicación de este tipo de licencia es viable, por lo que los legisladores cuentan con la facultad para presentar una iniciativa de este tipo.
“En este momento el primer paso ya está dado, que es llevar la licencia permanente a los adultos de 50 años en adelante y llevar adelante la posibilidad de que sean digitales”, comentó.
El diputado del PVEM Urbano Bautista Martínez manifestó que de requerirse cualquiera de los 50 diputados locales podría presentar una iniciativa para digitalizar las licencias de conducir.
Indicó que seguramente en algún momento se tendrá que aplicar la digitalización para este tipo de identificación.
Refirió que la propuesta de la gobernadora para la licencia permanente es el primer paso para continuar con acciones que permitan mejorar este documento indispensable para la conducción.
Licencia digital en la CDMX
Cabe recordar que en la Ciudad de México, desde diciembre de 2020 se puede obtener la licencia de conducir digital a través de la App CDMX, con lo que ya no es necesario que las personas acudan a las oficinas de la Secretaría de Movilidad (Semovi), esto se aplicó como parte de las medidas para evitar contagios de Covid-19.
Este tipo de licencia se puede aplicar para quienes cuenten con el plástico físico de su licencia tipo A vigente.
Sólo aplica para licencias de temporalidad limitada vigentes de las cuales la Semovi cuente con toda la información en su base de datos (nombre, RFC, foto y datos biométricos).
Esta identificación es aceptada por los oficiales de Tránsito, ya que se encuentra establecido en el Reglamento de la Ley de Movilidad. Los conductores pueden circular sólo con la licencia digital.
Por su parte, en Veracruz se encuentra abierto el programa para la aplicación de la licencia permanente permite canjear la licencia anterior por la nueva permanente gratis, esta es válida para personas mayores de 50 años.
Para el caso de las personas a las que se les emitió la licencia en enero o febrero de este año, el canje no tiene ningún costo.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias