miércoles, febrero 5, 2025

El Chapo Isidro es agregado a la lista de los 10 fugitivos más buscados del FBI

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) anunció hoy la inclusión de Fausto Isidro Meza-Flores, conocido también como «Chapo Isidro», en su lista de los Diez Fugitivos Más Buscados. Esta es la adición número 533 a una lista que ha sido guía para la captura de criminales notorios desde su creación en 1950.
Meza-Flores, de 42 años, es el presunto líder de la organización criminal transnacional “Meza-Flores”, con operaciones centradas en Sinaloa, México. De acuerdo al comunicado del FBI, la organización es acusada de manejar una vasta red de tráfico de drogas, incluyendo la posesión, distribución e importación de grandes cantidades de cocaína, fentanilo, heroína, metanfetamina y marihuana hacia los Estados Unidos.
Sean Ryan, Agente Especial a Cargo, expresó, «Durante décadas, el público ha compartido información crucial con el FBI que nos ha ayudado a capturar a criminales peligrosos. Hoy, apelamos a esa colaboración para localizar a Fausto Isidro Meza-Flores, con el objetivo de llevarlo ante la justicia y detener el flujo de drogas ilegales a nuestro país.
Meza-Flores enfrenta cargos desde el 2 de mayo de 2012 por parte del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, con una acusación actualizada el 26 de noviembre de 2019 por un gran jurado federal. Los cargos incluyen conspiración para traficar y distribuir cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana entre 2005 y 2019. Además, se le acusa de posesión de armas de fuego.
Descrito como un individuo de ojos marrones y cabello castaño oscuro, Meza-Flores mide aproximadamente 1.68 metros y pesa alrededor de 73 kilogramos. Se cree que sigue residiendo en México.
El Departamento de Estado de EE.UU., a través de su Programa de Recompensas de Narcóticos, ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a su arresto o condena. Si tiene información sobre su paradero, puede contactar al FBI al 1-800-CALL-FBI (1-800-225-5324), a su oficina local del FBI, a la Embajada o Consulado de EE.UU. más cercano, o enviar una denuncia a través de tips.fbi.gov. También es posible comunicarse con el FBI mediante WhatsApp al 571-379-3951, aunque se aclara que WhatsApp no es una plataforma operada por el gobierno.
Desde su establecimiento en marzo de 1950, la lista de los Diez Fugitivos Más Buscados del FBI ha visto la inclusión de 533 fugitivos, con 496 de ellos capturados o localizados, 163 gracias a la cooperación ciudadana, demostrando la efectividad de esta iniciativa en la lucha contra el crimen organizado.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias