Xalapa, Ver.-“Granjas Carroll no se van”, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Enrique Nachón García, al ser entrevistado a su llegada al Congreso del estado de Veracruz.
“Ya platicamos con ellos, tienen que trabajar, tienen que mejorar, tienen que adaptarse, tienen que cumplir con la ley y si cumplen con la ley no tienen por qué irse, tienen que cumplir con la ley y es un trabajo que tienen que hacer todas las empresas”.
Fue la respuesta que dio minutos antes de iniciar su comparecencia ante los legisladores, esto como parte de la glosa del Sexto Informe de Gobierno que encabezó Cuitláhuac García Jiménez, durante el periodo 2018 – 2024.
Además, dijo que no tienen por qué irse, si es que cumplen con la ley podrán permanecer como lo han hecho en la región del Valle de Perote desde el año de 1994, año en que comenzó las operaciones; es considerada una de las tres más poderosas empresas porcícolas en México y cuenta con su propia planta de alimentos, capaz de producir 26 mil toneladas al año.
El titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Carlos Alberto Juárez Gil, en su comparecencia la mañana del lunes 18 de noviembre de este 2024, se refirió al tema de las Granjas Carroll y el desalojo violento contra manifestantes el día jueves 20 de junio que dejó como saldo a dos personas asesinadas por disparos, presuntamente por integrantes de la Fuerza Civil.
Este miércoles 20 de noviembre Enrique Nachón García aclaró que él no dijo que el secretario de Gobierno, Carlos Juárez Gil había mentido sobre que Granjas Carroll tendrá que abandonar la zona y señaló que fue él quien no tenía la información sobre la notificación que se hizo por parte de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (PMA).
«Qué bueno que me dan la oportunidad de aclarar. Ayer lo comenté mal o se malinterpretó, yo no conocía la notificación que le había hecho la PMA directamente ya a Granjas Carroll, y entonces Granjas Carroll tiene dos, u observa la notificación que le dio la PMA, o puede ir y acudir ante las instancias legales».
El funcionario estatal dijo en entrevista previo al desfile conmemorativo al 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, que la Secretaría de Desarrollo Económico no es una instancia legal ni normativa que pueda aclarar eso.
«Entonces, sí quiero aclarar que yo nunca dije que había mentido el secretario de gobierno, quiero aclarar, y a él le asiste toda la razón, en todo caso yo soy el responsable de haber confundido», señaló.