Dos estudiantes indígenas logran para México distinción en Premio Mundial Juvenil del Agua

0
316

México.-En un logro sin precedentes para México, dos jóvenes indígenas zapotecas de Teotitlán del Valle, Oaxaca, han alcanzado por primera vez el Diploma de Excelencia en el Premio Mundial Juvenil del Agua, la competencia juvenil más destacada en temas relacionados con el agua. Shanni Valeria Mora Fajardo y Rosa Mendoza Sosa, de 16 y 17 años respectivamente, recibieron esta distinción durante la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, Suecia, organizada por el Stockholm International Water Institute (SIWI).

Las estudiantes, quienes forman parte de un bachillerato comunitario en su municipio, diseñaron un innovador sistema de filtración casero para purificar las aguas residuales generadas durante el teñido textil en el cultivo de vegetales en su comunidad. Su proyecto se enfoca en un método accesible para el tratamiento y reutilización de agua entintada proveniente de la producción de tapetes de lana artesanales, con el objetivo de utilizarla en el cultivo de hortalizas.

El Diploma de Excelencia es una mención honorífica que se otorga a proyectos con un impacto significativo en cuestiones ambientales y sociales. Las jóvenes fueron seleccionadas entre más de 30 delegaciones finalistas, destacando su trabajo por su potencial para mejorar las condiciones hídricas en su comunidad y por su enfoque innovador en el uso de recursos.

Jorge Arriaga, coordinador ejecutivo de la Red del Agua de la UNAM y del Centro Regional de Seguridad Hídrica (Cershi), expresó que el reconocimiento a Shanni y Rosa es motivo de orgullo para México, no solo por su representación de los jóvenes y las mujeres, sino también por su contribución al futuro de la ciencia con un enfoque social. Arriaga destacó que este tipo de concursos ofrece a los jóvenes mexicanos, independientemente de su región, la oportunidad de desarrollar ideas innovadoras para enfrentar problemas hídricos y mejorar su entorno.
La participación de las estudiantes y el apoyo de la Red del Agua de la UNAM, el Cershi y la Embajada de Suecia en México subrayan la importancia de generar alianzas entre diversos actores de la sociedad para alcanzar soluciones efectivas y asegurar la gestión sostenible del agua para todos.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!