Xalapa, ver.-El representante estatal de la zona sur de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas AC (AMOTAC), Valentín Romero Trujillo, aclaró la postura de la asociación respecto al paro nacional llevado a cabo por otras organizaciones de transportistas el 5 de febrero.
El subdelegado estatal Romero Trujillo confirmó que los miembros de la AMOTAC planean una manifestación a nivel nacional para el 15 de febrero debido a la falta de respuesta por parte de las autoridades federales respecto a sus demandas, particularmente en lo relacionado con la seguridad en las carreteras.
«Nosotros vamos solos. El día 15 de febrero estamos llevando a cabo nuestra movilización a nivel nacional. Hoy no participamos en el paro, son otros compañeros transportistas», afirmó.
El líder transportista indicó que la movilización de la AMOTAC se llevará a cabo en todas las 32 entidades del país, con la estimación de que aproximadamente el 70 por ciento del parque vehicular, unas 50 mil unidades, se sumarán a la protesta.
Romero Trujillo detalló que el paro de unidades tendrá lugar en ciudades como Coatzacoalcos, Veracruz, Acayucan, Rancho Trejo, y otros puntos de la región centro de la entidad, a partir de las ocho de la mañana del 15 de febrero, hasta que las autoridades federales proporcionen una respuesta satisfactoria.
Expresó su preocupación por la inseguridad en las carreteras, destacando que algunos operadores se niegan a trabajar debido a esta situación. «Esto ya nos rebasó y es preocupante para los operadores. Tenemos operadores que ya no quieren salir a trabajar debido a la inseguridad», comentó. Además, consideró que ya no existen carreteras seguras en el estado de Veracruz.
Asimismo, el líder transportista criticó la efectividad de la Guardia Nacional, señalando que, desde su perspectiva, ha sido un fracaso del Gobierno Federal en términos de proporcionar seguridad al sector. «Yo creo que ahí sí fracasó el Gobierno Federal porque no vemos ninguna respuesta», concluyó.