viernes, mayo 9, 2025

“Arexvy”, la primera vacuna aprobada por la FDA contra el virus sincicial respiratorio

Estados Unidos.-La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó en mayo a Arexvy, la primera vacuna contra el virus respiratorio sincicial (VSR) aprobada para su uso en EU. El biológico está aprobado para la prevención de la enfermedad de las vías respiratorias bajas que se presenta principalmente en personas de 60 años o más.
El virus sincicial respiratorio afecta, sobre todo, a los adultos mayores con problemas de salud subyacentes como enfermedades cardíacas o pulmonares o sistemas inmunitarios debilitados, según precisa Peter Marks, director de la FDA, quien destacó el anuncio por el hecho de poder ayudar a este grupo demográfico.
“La aprobación de hoy de la primera vacuna RSV es un importante logro de salud pública para prevenir una enfermedad que puede poner en peligro la vida y refleja el compromiso continuo de la FDA para facilitar el desarrollo de vacunas seguras y efectivas para su uso en los Estados Unidos”.
La seguridad y la eficacia de Arexvy se basan en el análisis de la FDA de los datos de un estudio clínico en curso, aleatorizado y controlado con placebo realizado en Estados Unidos e internacionalmente en personas de 60 años de edad y mayores.
El virus sincicial respiratorio es un virus altamente contagioso que causa infecciones de los pulmones y las vías respiratorias en personas de todas las edades. La circulación del VSR es estacional, generalmente comienza durante el otoño y alcanza su punto máximo en el invierno.
En los adultos mayores, el virus es una causa común de enfermedad del tracto respiratorio inferior (LRTD, por sus siglas en inglés), que afecta los pulmones y puede causar neumonía y bronquiolitis potencialmente mortales (inflamación de las vías respiratorias pequeñas en los pulmones).
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)., cada año en Estados Unidos, el VSR provoca aproximadamente entre 60 mil y 120 mil hospitalizaciones y entre 6 mil y 10 mil muertes entre adultos de 65 años o más.

Publicidad




Otras noticias