domingo, agosto 31, 2025

DE PRIMERA MANO

Rolando Quevedo Lara

Quevedo_r@yahoo.com.mx

¡CUIDADO! NO PRESTES TU CELULAR

Nueva forma de robar, previene mi inspirado sobrino Licenciado Gabriel Cárdenas Hernández, a la letra dice:

Es una pena que tengamos que cuidarnos hasta de hacer favores, les envío este mensaje para que lo tomen en cuenta.

  Ojo familia, amigos y grupo. Es el colmo, la mamá de una amiga estaba tomando el cafecito en conocido restaurante con varias personas, se acercó una mujer que se veía de buen porte, bien vestida.

Llegó nerviosa diciendo que le acababan de robar el auto, había dejado su celular adentro y les pidió si podían prestarle uno para hablarle a su marido para que vinieran a buscarla.

Ella prestó el suyo, la mujer se alejó un poco de la mesa a hacer la llamada. Un rato después regresó muy agradecida, lo devolvió y se fue a la acera a esperar al marido. Pasado un rato, la mujer volvió a entrar y le pidió de nuevo el teléfono, diciendo que el marido no llegaba y que, capaz se había equivocado de lugar, se alejó para llamar.

Volvió, dejó el teléfono y se fue…. Todo normal.

Cuando la mamá de mi amiga llegó a su casa, todos muy angustiados llorando por ella…

Resulta que habían llamado diciendo que la tenían secuestrada, la prueba era que estaban llamando desde su celular, les dieron la descripción de cómo era y cómo estaba vestida…

En la primera llamada acordaron depositaran cierta cantidad de dinero a tal cuenta, la segunda fue para confirmar que todo se había realizado bien.

  Fácil y rápido. ¿Cómo la ven? No dejes que te pase: NO prestes tu celular a ningún desconocido, en ningún lugar y por ningún motivo, y si lo pierdes o te lo roban inmediatamente denúncialo a tu compañía celular, si dejas pasar tiempo suceden muchas cosas que podrías lamentar.

¡Cuídense! Los malandrines están cada vez más vivos.

  Que se enteren todos tus amigos, pasen la información, nos beneficiamos todos, esta es otra modalidad de robo. no prestes a ningún desconocido tu celular.

¡OJO!

LA REFINERIA CUMPLIÓ AÑOS

 A 117 años de su fundación, el 29 de marzo de 1906, Petróleos Mexicanos (PEMEX) celebró el aniversario de la Refinería Minatitlán, misma que fue la primera en instalarse en el país a la orilla del río Coatzacoalcos, por la Compañía. S. Pearson and Son Limited, destinada fundamentalmente a tratar petróleo proveniente del campo descubierto en la zona de San Cristóbal, en las cercanías de Minatitlán.

Pemex boletinó el festejo, sigue:

La Refinería contó desde su fundación con equipos modernos de su tiempo; a medida en que la tecnología avanzó en el negocio petrolero, los propietarios adoptaron lo último en instalaciones y llegaron a tener una integración de procesos, considerada una de las mejores del mundo.

Ha sufrido varias transformaciones, siendo la primera instalación experimental de Latinoamérica, pasando por la expropiación petrolera y construyéndose prácticamente nueva en la década de los 50 (1956).

En el periodo de 2009 a 2011, entró en operación la reconfiguración de la instalación con la construcción de 10 nuevas plantas, lo anterior, con el propósito de incrementar el proceso de crudo maya para aumentar los volúmenes de productos petrolíferos y la cobertura de la demanda nacional de hidrocarburos, en cantidad y calidad ecológica internacional, así como disminuir las importaciones.

En 2015, iniciaron las operaciones de la planta más reciente, la hidro desulfuradora de gasolina catalítica U-8000, que logra disminuir los valores de azufre en las gasolinas en hasta 20 partes por millón en peso para la reducción de contaminantes al medio ambiente.

Actualmente, la Refinería Minatitlán se transforma como parte del Programa de Rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación con la producción de: PEMEX Magna UBA, PEMEX Premium UBA, PEMEX Diésel UBA, Gas licuado de petróleo, Propileno, Coque y Azufre elemental.

Servidos

MUNICIPIOS PIERDEN CON EL CORREDOR INTEROCEANICO

¿Sabe Usted cuándo echarán a andar el Corredor Interoceánico? ¡Nunca! porque mire Usted, lo que sucede en ciertos departamentos burocráticos.

El subsecretario de Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) de Veracruz, Rolando Ramírez Sánchez, advirtió que los municipios particularmente los del sur de Veracruz por donde pasará el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), deben de gestionar su programa de reordenamiento municipal.

¿Se imagina?

Comentó en Xalapa que en caso de no generar certeza respecto de la propiedad de la tierra, podrían perderse de “las inversiones que generará” esta obra del Gobierno Federal.

“Para poder hacer inversión en sus localidades se necesita que el municipio tenga bien determinado el uso de suelo, es decir, qué se puede utilizar para desarrollo agrícola, cuál para desarrollo industrial, desarrollo de vivienda, programas de desarrollo, así como las fuentes primarias de agua y alimento.

“Si no hay una buena planeación en sus municipios, principalmente los que tienen una gran inversión del Corredor Interoceánico, va a ser muy difícil que las empresas se puedan instalar, porque ellos quieren certeza jurídica sobre la tierra”.

Reiteró que en la zona sur del Estado se proyecta realizar inversión extranjera y nacional, aunque las localidades y el municipio deben de tener bien determinado su uso de suelo.

¿Están a tiempo de realizar el ordenamiento municipal para determinar proyectos de desarrollo?

DEL PRINCIPIO AL FIN

FELIZ FIN de semana. Por favor, ¡SONRIE!… SIGUENOS POR Facebook….

Publicidad




Otras noticias

Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política

Asesinan a comerciante