México, D.F.
Con la finalidad de no evidenciar las irregularidades del gasto, las últimas cuatro legislaturas federales, han incumplido reiteradamente en dictaminar y poner en consideración del Pleno la aprobación de las cuentas públicas de siete de los 12 años de las administraciones de Vicente Fox, Felipe Calderón y un año de Enrique Peña Nieto.
Los últimos cuatro años del gobierno de Fox, los tres últimos de Calderón y 2013 en la gestión de Peña Nieto no han sido dictaminados.
Dentro de las cuentas públicas que no han sido dictaminadas y aprobadas por el Pleno, incumpliendo con ello con lo que estipula la Constitución, están obras millonarias sobre las que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó irregularidades, como la Biblioteca México José Vasconcelos y la Estela de Luz.
La omisión ha sido para evitar el costo político que tendrían que evidenciar irregularidades cometidas en el ejercicio del gasto, pues su aprobación se tiene que hacer en el pleno.
En los años 2003, 2004, 2005 y 2006, correspondientes a la administración Fox, se realizaron 2 mil 144 auditorías que derivaron en 21 mil 189 acciones preventivas, correctivas o sancionatorias, incluida la presentación de denuncias penales, de acuerdo con la ASF.
De 2010 a 2012, en la era de Calderón se practicaron 3 mil 315 auditorías de las que se desprendieron 32 mil 221 acciones.
En la cuenta pública de Peña Nieto se desarrollaron mil 413 auditorías de las que se desprendieron 10 mil 868 acciones.
Edna Jaime, directora de la organización México Evalúa, criticó la decisión de los legisladores federales para no revelar las irregularidades cometidas por los ex presidentes.
“Es un reflejo de que el Poder Legislativo no cumple con su función de control democrático del gasto público y creo que este problema difícilmente se puede compensar, si el Legislativo no cumple su función como contrapeso, como vigilante de este gasto, quién más lo va a hacer” añadió la representante del organismo civil.