martes, abril 29, 2025

Expediente 2015

Bloquearán alianza

Luis Velázquez

DENUNCIA PAN OFENSIVA DUARTISTA

Igual que en el año 2013, ahora, la representante del PAN ante el Instituto Nacional Electoral, INE, Damaris Osorno Malpica, ha denunciado la intromisión del duartismo para descalabrar la posible alianza electoral con el PRD de cara a la candidatura a gobernador.

En el 2013, el panista Enrique Cambranis y el entonces perredista, Juan Vergel, chambearon tanto que integraron candidatos comunes a las alcaldías en los 212 municipios.

Pero el PRI duartista se fue a los tribunales, donde tenía, como ahora, colaboradores leales y la alianza fue descarrilada.

Tal cual, la historia pudiera estar a punto de reproducirse.

“Hemos visto que mientras la reforma electoral busca evitar la injerencia de los gobiernos estatales en la vida democrática del país, en Veracruz aún hay quienes no resisten la tentación de influir en la integración de los órganos electorales”, advirtió Damaris Osorno (La Jornada Veracruz, 7 de noviembre, 2015).

En las otras once entidades federativas donde el año entrante también elegirán gobernadores, los CEN del PAN y PRD cabildean la alianza y camina.

Incluso, hasta en elecciones extraordinarias como en Sahuayo, Michoacán, donde ambos partidos postularon a un candidato común, Rodrigo Sánchez Zepeda, a la presidencia municipal, quizá, acaso, porque ahora el gobernador es el peñista Silvano Aureoles, y quiere mostrar una apertura civil, a pesar, incluso, que intenta desbaratar las guardias comunitarias en varias demarcaciones locales.

Es más, todo indica que la alianza habría cuajado, pues, y por ejemplo, el panista Miguel Ángel Yunes Linares se ha envalentonado tanto para decir que ni con Pepe Yunes Zorrilla ni con Héctor Yunes Landa, el tricolor ganará en las urnas el año entrante la gubernatura.

Desde luego, se trata de su obsesión, pero dadas las circunstancias estaría por verse.

La alerta, pues, del PAN ya está en la pasarela, y ahora solo falta que la oposición arme una contraofensiva, pues del lado duartista seguirán buscando desplomar la posibilidad.

PAN NI PRD SE RAJARÁN

El presidente del CEN del PAN, Pepe Mancha, ha dicho que ninguno de los dos partidos “se va a rajar. Hay una expresión firme y clara”.

Es más, reveló que en las pláticas con el PRD tienen un 90 por ciento de avance en materia jurídica, que incluye el convenio de coalición y el análisis doctrinario.

El asunto del “análisis doctrinario” es cosa de menos, pues el par de partidos tienen un solo objetivo, como es sacar al PRI del palacio principal de Xalapa, lograr la alternancia, probarse en la tarea de gobernar y como en el caso de Yunes Linares, encarcelar a Fidel Herrera y Javier Duarte, que ha sido su obsesión, y en el caso del fogoso, desde hace más de 15 años, aun cuando el pleito cumple 23 años.

Es decir, ninguno de los dos partidos, tampoco el PRI, pretende dignificar la vida cotidiana de los 8 millones de habitantes de Veracruz, sino se trata de una sórdida y siniestra lucha por el poder político.

Por eso, el operativo duartista de bloquear la alianza, no obstante que ellos, y como siempre, se lanzarán a la campaña electoral aliados con el PVEM, el Panal, el Pes, Partido Encuentro Social del ex priista Gonzalo Guízar Valladares, y el Ave del ex dantista, Alfredo Tress.

Por desgracia, Andrés Manuel López Obrador, con Morena, y Dante Delgado Rannauro, con el Movimiento Ciudadano, se mantienen firmes, por ahora, en que irán solos con sus candidatos (Cuitláhuac García, y Dante y/o Armando Méndez de la Luz) cuando bien pudieran integrar el frente de la izquierda.

Más aún si se recuerda que en la elección presidencial ante Felipe Calderón Hinojosa, AMLO y Dante eran uña y carne.

TRIBU ROJA, CAPAZ DE TODO

Hay, pues, una doble tarea en el PAN y PRD, como es, por un lado, seguir empujando la alianza, y por el otro, los amarres para evitar que en el tribunal electoral sea descarrilada.

Más aún, si como afirma Damaris Osorio Malpica, el PAN cabildea con otros partidos (¿cuáles, si ya nada queda?) para fortalecer la posible alianza.

En el camino también necesitarán sopesar el pasado de Jesús Mancha Alarcón y Rogelio Franco Castán, que los condena, pues la fama pública registra su proclividad a los negocios fáciles, entre ellos, y en el caso del panista, la construcción de obra pública al cobijo del gobierno, y en el caso del perredista, que gracias a la política pudo tener su rancho, su hotel y su restaurante.

Claro, todo ser humano suele reinventarse entre el pasado y el presente, pero, bueno, los Ulises de Itaca resistiendo la tentación son héroes insólitos en la historia, además de resultar aplastante el relato bíblico de que “antes de que el gallo cantara tres veces”, San Pedro había negado a Jesús ante el soldado romano.

Pero, bueno, Pepe Mancha lo ha dicho en cinco palabras: “Nadie se va a rajar”.

Ya se verá, pues desde la desaparición en el fidelato del arquitecto José Christian Morales Carreto y la desaparición en el duartismo del constructor, “El oaxaco”, está claro que la tribu política en el poder sexenal es capaz de todo.

Publicidad




Otras noticias

Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política