jueves, mayo 15, 2025

Escenarios

  • “El aviador” incómodo
  • “El aviador” de Héctor Yunes
  • Manga alta en la SEFIPLAN

Luis Velázquez

1

Ahora que el senador Héctor Yunes Landa anda más bragado y broncudo que Gerardo Buganza Salmerón y su cuate de Nuevo León, Jaime Rodríguez, lanzando zarpazos con su caña de pescar que acaba de comprarse, ha puesto el índice en la llaga purulenta como dicen los clásicos, y habla, entre otras cositas, de los aviadores del gobierno de Veracruz.

Dijo, por ejemplo, que hay uno que cobra, como piloto aviador de la Real Fuerza Aérea del duartismo, medio millón de pesos.

Por supuesto, omitió el nombre, pues en ningún momento es un bragado ni broncudo descabechado y juega, por tanto, a negociar.

Pero, bueno, mientras el senador interpone la denuncia penal y toda vez que la especulación (también le llaman chismear, otros prospectiva) es el deporte favorito, he aquí los nombres en el pasillo priista sobre “el aviador” del millón de pesos mensuales en la secretaría de Finanzas y Planeación de Antonio Gómez Pelegrin.

Primera hipótesis:

Antonio “Tony” Macías, el abogado de Coatzacoalcos, condiscípulo del secretario de Energía, asesor de la alcaldesa de Rodríguez Clara, Amanda Gasperín Bulbarela, inminente candidata priista a diputada local, y el suegro más famoso de norte a sur y de este a oeste de Veracruz.

De ser así, Tony Macías cobraría medio millón de pesos como “el asesor incómodo”, más, aparte, claro, los negocitos.

Segunda hipótesis:

José Murat Casab, exsenador de la república, exgobernador de Oaxaca, excoordinador del Pacto México, aquel descarrillado por Salvador Manzur Díaz, y del que se ha afirmado que su salario mensual es de un millón de pesos como asesor del Jefe Máximo del Priismo jarocho.

Tercera hipótesis.

Enrique Jackson Ramírez, asesor del Jefe Máximo del Priismo, contemporáneo, igual que José Murat, del góber fogoso y gozoso, diputado federal en el Congreso de la Unión a quien ninguna presidencia de Comisión le dieron, y que nunca fue gobernador de su estado, Nayarit, y de quien también se ha afirmado que percibía un salario mensual de un millón de pesos en el gobierno de Veracruz.

También lo conocen como “El rey del codazo” que así se abre camino para llegar siempre al presídium de los eventos públicos.

Cuarta hipótesis… en la lógica del senador Héctor Yunes con su “aviador” de medio millón de pesos estaría el góber fogoso y gozoso, de nombre Fidel Herrera Beltrán, pero de quien se afirma en vez de medio millón de pesos como “aviador” en realidad su percepción es de un millón de pesos.

Es más, en aquellos días trágicos de “Las maletas voladoras”, el filme cinematográfico interpretado por Vicente Benítez, “El chileno”, 25 millones de pesos con billetes nuevecitos de 500 y mil pesos, amarrados con ligas, transportados en un vuelo especial de Xalapa a Toluca, siempre se afirmó que el destinatario era el siempre fiel góber fogoso.

2

Ellos cuatro, por lo pronto, tienen el perfil del “aviador” de medio millón de pesos que el senador Héctor Yunes denunciara existe en LA SEFIPLAN.

Es más, una de las versiones es la siguiente:

Un día, uno de los cuatro de ellos llegó a la SEFIPLAN a cobrar su mensualidad.

–No hay, le dijo un funcionario de la tesorería a cargo del señor Juan Manuel del Castillo, aquel que cuando se casara en Córdoba pusiera una mesa de regalos en Nueva York.

–Sí hay, le respondió “el aviador incómodo”.

–Hay, pero es dinero para la nómina.

–Me das mi pago mensual o le hablo al Jefe.

–Pues háblale.

Y aquel funcionario habló al Jefe Máximo a quien presentó su queja.

–Dale su pago, dijo la voz en el otro lado del auricular.

–Pero es para la nómina.

–Ya luego veremos.

Y “el asesor” incómodo… se llevó su mensualidad de medio millón de pesos.

3

En contraparte, la Universidad Veracruzana, descarrilada… con los dos mil millones de pesos que la SEFIPLAN le ha dejado de entregar, 400 millones de los cuales son recursos fe/de/ra/les.

La secretaría de Salud, descarrillada… con el peor servicio médico institucional en toda la historia pública de los 73 gobernadores de Veracruz.

El Instituto de Pensiones del Estado, IPE, pariendo cuates cada mes para el pago oportuno de las pensiones.

Y, de paso, la locura de aumentar del 2 al 3 por ciento el Impuesto a la Nómina para, dicen, solucionar los graves problemas económicos (Pepe Yunes les llama “el desorden administrativo y el colapso financiero”) por ellos mismos engendrados, entre otros, por los seis titulares de la SEFIPLAN que por ahí han caminando, a saber, Tomás Ruiz, Salvador Manzur, Carlos Aguirre Morales, Fernando Charleston, Mauricio Audirac y Antonio Gómez Pelegrín.

4

El senador Yunes Landa puso el índice, como dicen los clásicos, en la llaga purulenta.

El tema de “los aviadores”.

Ya se verá si como fue con el Auditor Superior de la Federación para rastrear el destino de los fondos federales al gobierno de Veracruz, y sigue con sus ruedas y boletines de prensa, también dará seguimiento a “los aviadores”.

Y es que al momento varios temas ha expuesto en la pasarela, suficientes para ir de pesca todos los fines de semana.

El tema de “los peces gordos” y la cárcel para todos ellos.

El tema de la corrupción política.

El tema de la Auditoría Superior de la Federación.

El tema de la pobreza y la miseria.

El tema de “los aviadores”, entre otros.

La pesca será abundante. Y necesitará, en efecto, una caña de pescar tiburones.

Publicidad




Otras noticias

Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política